Por lluvias 235 distritos de la Sierra en riesgo muy alto de ocurrencia de huaicos
Informó el Cenepred al COEN

Un total de 235 distritos de la Sierra se encuentran en riesgo muy alto de ocurrencia de movimientos de masa (huaicos y deslizamientos) ante el pronóstico del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) sobre las lluvias de moderada a fuerte intensidad que se prevé desde hoy al 9 de diciembre.
Un total de 235 distritos de la Sierra se encuentran en riesgo muy alto de ocurrencia de movimientos de masa (huaicos y deslizamientos) ante el pronóstico del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) sobre las lluvias de moderada a fuerte intensidad que se prevé desde hoy al 9 de diciembre.


Publicado: 7/12/2019
Así lo informó el Centro Nacional de Estimación, Prevención y Reducción del Riesgo de Desastres (Cenepred) al Centro de Operaciones de Emergencia Nacional (COEN).
De acuerdo al escenario de riesgos emitido por esa institución, Ayacucho y Huancavelica son las regiones con la mayor
cantidad de distritos en riesgo muy alto, con 54 cada uno, seguidas de Apurímac (39), Junín (25), Cajamarca (19), Puno (14), Piura (11), Cusco (9), Arequipa (6), Pasco (2), y Huánuco y Lima (1).

Asimismo, 215 distritos ubicados en las regiones de Junín (76), Apurímac (40), Ayacucho (21), Lima (18), Puno (16), Cusco y Huancavelica (13), Cajamarca (7), Piura (5), así como Arequipa y Pasco (3) presentan un riesgo alto.

Por ello, los expertos del Cenepred exhortaron a las autoridades competentes a tomar las previsiones del caso para evitar daños a la población y a la infraestructura.
Día “extremadamente lluvioso” en distritos de Puno, Apurímac y Cusco
De otro lado, el Senamhi dio a conocer que los distritos de Ananea (Puno), Curahuasi (Apurímac) y Sicuani (Cusco) reportaron un día “extremadamente lluvioso”, al alcanzar valores de 31.9, 27.3 y 26.5 milímetros de agua.
También lea:
Sin embargo, según el monitoreo de lluvias realizado por dicha entidad, el mayor acumulado de precipitaciones pluviales se registró en el distrito de Combapata (Cusco) con 32.2 milímetros seguido de Pebas (Loreto) con 35.2 milímetros.
Por otro lado, un día “muy lluvioso” presentaron otros tres distritos de Cusco: Ccatca, Pomacanchi y Colquepata, con 26.6, 22.2 y 20.8 milímetros, respectivamente. Igual característica se reportó en Cuyocuyo (Puno) que acumuló 14.9
milímetros de lluvia.
Más en Andina:
??Con una inversión estimada de 66.6 millones de soles, en junio de 2022 se iniciará la construcción del Colegio de Alto Rendimiento (COAR) de Áncash?? https://t.co/0du2ka5cWk pic.twitter.com/osyJ0DBrIp
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) December 7, 2019
(FIN) NDP/TMC
Publicado: 7/12/2019
Noticias Relacionadas
Las más leídas
-
Este lunes 7 de julio no habrá clases en todo el Perú por Día del Maestro
-
Día del Maestro: ¿Desde qué año y por qué se celebra cada 6 de julio en el Perú?
-
¡Atención! Hoy domingo 6 de julio vence plazo para postular como censista del INEI
-
El error de abrigar demasiado: consejos para cuidar a tu bebé este invierno
-
El 71 % de docentes de colegios públicos está nombrado en su cargo
-
Con tecnología inmersiva de 270º se simulan condiciones en tiempo real de buques mercantes
-
Maestros ingresarán gratis al Circuito Mágico del Agua y clubes metropolitanos
-
¡Atención! Minsa vacunará en centros comerciales Real Plaza a nivel nacional todo julio
-
Suceso histórico y turístico: ¿Qué se celebra el 7 de julio y que significó para el Perú?
-
Marcavalle y Pucará: ¿Qué gesta sucedió en ambos lugares y cómo lo celebran sus pueblos?