Coronavirus: científicos en EEUU revelan que virus no fue modificado genéticamente
Un estudio previo descartaba también la creación del nuevo coronavirus covid-19 en un laboratorio.

AFP
Los servicios de inteligencia de Estados Unidos anunciaron el jueves haber llegado a la conclusión de que el nuevo coronavirus se originó en China pero "no fue creado por el hombre o modificado genéticamente".
Publicado: 30/4/2020
Los científicos de la comunidad estadounidense de dicha dirección todavía buscan "determinar si la epidemia comenzó por un contacto con animales infectados o si fue el resultado de un accidente de laboratorio en Wuham", ciudad china donde surgió la pandemia, precisaron en un comunicado.
En marzo pasado, un estudio publicado en la revista científica Nature Medicine, también refutaba las primeras teorías sobre el covid-19, llamado también SARS-Cov-2, el sétimo coronavirus conocido que infecta a las personas.
El equipo científico investigó el origen del covid-19 a partir del análisis comparativo de datos genómicos y determinó los posibles escenarios en los cuales pudo haber surgido.
Los resultados muestran claramente que este coronavirus no es una construcción de laboratorio o un virus manipulado a propósito.
En vista de lo hallado, los científicos proponen dos posibles y probables orígenes del coronavirus covid-19: una selección natural en un huésped animal antes de la transferencia zoonótica (de animal a humano) o una selección natural en humanos después de la transferencia zoonótica.
El primer modelo se apoya en la similitud del covid-19 con otros coronavirus, como el que puede estar en murciélagos, (96 % similar, pero no puede unirse de forma eficiente al receptor ACE2 humano) o el de los pangolines. Ninguno de estos coronavirus tiene la "zona de escisión" del covid-19 que, se cree, habría surgido por un proceso evolutivo natural.
En el segundo modelo, se plantea que un coronavirus saltó a un humano y adquirió ahí sus características genómicas tan especiales a través de la adaptación durante una transmisión no detectada de humano a humano. Luego de ello habría comenzado el despegue de la pandemia.
Revisa más noticias sobre ciencia, la tecnología y la innovación en la Agencia Andina.
Más en Andina:
????Científicos peruanos trabajan en una propuesta para enfrentar la pandemia del #COVID?19 https://t.co/1U3vKwQwmX
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) April 9, 2020
Biólogos de la Universidad @CayetanoHeredia y de la empresa Farvet han diseñado una vacuna para esta enfermedad y tendrán listo el primer lote para hacer pruebas pic.twitter.com/7UmzzzzEXR
(FIN) AFP/HML/SPV
Publicado: 30/4/2020
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
Guerra de bancos 2025: conoce las mejores tasas para tus depósitos a plazos
-
Fonavi 2025: verifica en este link si eres beneficiario del tercer grupo de reintegro
-
CTS 2025: ¿Qué bancos, cajas y financieras ofrecen las mejores tasas de interés?
-
Temblor hoy en Perú: fuerte sismo de magnitud 5.0 sacude Chimbote y Trujillo
-
Hallazgo en Gran Pajatén: descubren más de 100 estructuras de la cultura Chachapoya
-
Hallazgo en Caral: descubren un nuevo "Altar del Fuego" en sitio arqueológico Era de Pando
-
¿Cómo logró Huancavelica salir de la lista de las cinco regiones más pobres del país?
-
Crédito Pro 2025: financia tu carrera y paga hasta en 7 años después de egresar
-
Ministro del Interior reconoce a valerosos policías heridos tras balacera en vía expresa