Perumin: Minem promoverá formalización de Pequeña Minería y Minería Artesanal
Se realizará un reconocimiento a operadores mineros a pequeña escala

Pequeña minería.
Delegaciones de Puno, La Libertad, Apurímac, Madre de Dios, Huancavelica y Arequipa tomarán parte del estand de la Dirección General de Formalización Minera (DGFM) del Ministerio de Energía y Minas (Minem), en la 36 Convención Minera-Perumin, que se realizará del 25 al 29 de setiembre en el centro de convenciones Cerro Juli, de la ciudad arequipeña.

Publicado: 22/9/2023
Es el segundo año consecutivo que mineros a pequeña escala tomarán parte en este encuentro sectorial de trascendencia nacional e internacional, donde participarán importantes actores de la minería; además de inversionistas interesados en operar en nuestro país.
De esta manera, pequeños mineros y mineros artesanales mostrarán sus experiencias exitosas en el proceso de formalización; al igual que sus logros, certificaciones, permisos y reconocimientos en la implementación de compromisos sociales, ambientales, operativos entre otros.

La DGFM ha programado la participación de las delegaciones mineras de Llacuabamba (La Libertad), Pepas de Oro (Apurímac), Transoceánica, Amataf (Madre de dios), Cooperativa Santa Teresita, Cecomsap, Cecommirl, Los Rosales y el Proyecto Minero Mucumayo de la Región Puno, entre otras operaciones a pequeña escala.
Todas estas organizaciones expondrán sus buenas prácticas en gestión de seguridad y salud, la implementación de medidas ambientales; así como responsabilidad social a través de innovación y tecnologías limpias en la recuperación del oro.
Cabe señalar que, por primera vez, en el marco del Perumin, la DGFM realizará un reconocimiento de Buenas Prácticas en Pequeña Minería y Minería Artesanal a las delegaciones participantes, con lo cual se busca resaltar el compromiso de quienes contribuyen con el proceso de formalización y lo hacen sostenible.
Más en Andina:
??El Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (@viviendaperu) señaló que promoverá la generación de 130,000 viviendas para familias de menos recursos el próximo año, tanto para zonas urbanas y rurales. https://t.co/etCH51iu8N
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) September 22, 2023
? Por: Christian Ninahuanca Abregú pic.twitter.com/925rfOdPYa
(FIN) NDP/CNA
GRM
Publicado: 22/9/2023
Las más leídas
-
Fonavi 2025: verifica en este link si eres beneficiario del tercer grupo de reintegro
-
¿Buscas empleo en el nuevo Jorge Chávez? Conoce los perfiles requeridos y postula aquí
-
¿Es momento de comprar casa o departamento? Esto dicen los expertos
-
Nuevo Jorge Chávez: así funciona el prerregistro para agilizar control migratorio [video]
-
Fiscalía logra detención internacional de Miguel Rodríguez, alias "Cuchillo" [video]
-
Alianza Lima cae 2-0 ante Talleres y se despide de la Copa Libertadores
-
CTS 2025: ¿Qué bancos, cajas y financieras ofrecen las mejores tasas de interés?
-
Presidenta Boluarte: este año Llamkasun Perú generará más de 100 mil empleos temporales
-
Eduardo Arana: “Este es un Gabinete de concertación”
-
Contralor afirma que institución entraría en crisis en año preelectoral