Minsa cierra 2024 con 288 centros de salud mental comunitaria funcionando en todo el país

"En los últimos años se ha visto un creciente interés en la sociedad y política pública por el cuidado de la salud mental", señala la vocera del Ministerio de Salud (Minsa). Foto:ANDINA
El Ministerio de Salud (Minsa) culminó el 2024 con un total de 288 centros de salud mental comunitaria (CSMC) operativos a nivel nacional, como parte de su estrategia para ampliar y descentralizar los servicios de salud mental en Perú.
Publicado: 6/1/2025
Además, informa el Minsa, se cuenta con 51 unidades de hospitalización en hospitales generales, 94 hogares protegidos, seis servicios especializados en establecimientos penitenciarios y 11 equipos móviles para atender a personas con trastornos mentales en situación de calle.
A esto se suman 34 hospitales con módulos para casos de maltrato infantil y adolescente, 1,764 centros de atención primaria con psicólogos, y 1,201 profesionales de psicología que prestan servicios en instituciones educativas públicas a través del programa Serums.
July Caballero Peralta, directora de Salud Mental del Minsa, destacó que estas iniciativas buscan fortalecer el modelo de atención comunitaria y descentralizar los servicios en todo el país.
“Cuidar nuestra salud mental es fundamental porque es la base de todo lo que hacemos. Una buena salud mental nos permite aprender mejor, afrontar las dificultades, relacionarnos saludablemente y alcanzar metas personales y comunitarias”, señaló.
Caballero subrayó el creciente interés social y político por la salud mental, lo que ha impulsado un cambio en el enfoque para abordar esta problemática. “Desde el Minsa, trabajamos para garantizar una atención con calidez y calidad, ampliando los servicios, formando más especialistas y desplegando equipos móviles para llegar a poblaciones dispersas”.
En 2024 se aprobó la “Directiva Sanitaria para el Cuidado Integral de la Salud Mental de Gestantes y Madres de Niñas y Niños Menores de 5 años”, el “Plan Nacional para las Personas con Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad” y el “Plan Nacional de Fortalecimiento de Servicios de Salud Mental Comunitaria 2024 – 2028”.
Más en Andina:
??A partir de hoy y durante 30 días se mantendrá cerrado el acceso vehicular subterráneo hacia la Vía Expresa de Paseo de la República para permitir los trabajos de conexión de la Estación Central de la Línea 2 del Metro con el Metropolitano.
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) January 6, 2025
??https://t.co/x9zYQCi6hQ pic.twitter.com/7wUnclNz7n
(FIN) NDP/RRC
JRA
Publicado: 6/1/2025
Las más leídas
-
Huancayo: 30 detenidos estarían implicados en ingreso de droga al penal de Huamancaca
-
Movistar informa sobre acciones de la Sunat y asegura continuidad de sus servicios
-
Papa Francisco: este es el programa para seguir el adiós al Santo Padre
-
Fiscalía inicia investigación por muerte de mujer en Hospital Rebagliati
-
Indecopi rematará casas, locales comerciales y terrenos el miércoles 30 de abril
-
Tres playas peruanas entre las 100 más icónicas del mundo, según ranking internacional
-
Jorge Chávez: vías de acceso al nuevo aeropuerto están terminadas al 100%
-
Trump llega a Italia para asistir al funeral del papa Francisco
-
Corredor Rojo: Policía dispuso reforzar seguridad durante recorrido de buses
-
Cancillería informa sobre situación de peruanos detenidos en Venezuela