Midis: más de 15,000 hogares se incorporan al programa Juntos
Familias cobrarán su primer abono en febrero de 2018

Más de 15,000 nuevos hogares se incorporan al programa Juntos.Foto: ANDINA/Difusión.
Un total de 15,731 hogares a escala nacional fueron incorporados al Programa Nacional de Apoyo Directo a los más Pobres (Juntos) luego de cumplir con los requisitos y superar el proceso de validación de las asambleas comunales, resaltó el Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis).


Publicado: 28/12/2017

Estas nuevas familias recibirán su primer abono, como afiliados a Juntos, en febrero del 2018.
El Midis precisó que la Unidad Territorial con mayor número de nuevos hogares afiliados es la de Amazonas Bagua con 2,056; seguida de Huánuco con 1,539 nuevos hogares; Loreto-Iquitos con 1,333; San Martín con 1,342; y Cajamarca con 1,225 nuevos hogares afiliados.
El proceso de inscripción, correspondiente al VI bimestre del 2017, se realizó entre el 23 de octubre y el 15 de diciembre de este año. Las Unidades Locales de Empadronamiento (ULE) de cada municipalidad distrital, identificaron y evaluaron a cada uno de los potenciales hogares elegibles, tomando en cuenta su condición socioeconómica.
En base a esta información, validada por el Sistema de Focalización de Hogares (Sisfoh), el Programa Juntos realizó la afiliación de los nuevos hogares mediante las Asambleas Comunales de Validación (ACV), reuniones en las que participaron autoridades locales, líderes comunales y la población en general, para confirmar si los potenciales beneficiarios cumplen con los requisitos para incorporarse al Programa.
Las familias seleccionadas cuentan con al menos un miembro objetivo (madre gestante, niño, niña o adolescente hasta los 19 años) y han compartido información sobre a qué colegio enviará a sus hijos y en qué centro de salud se atenderán; además de acreditar su residencia por más de 6 meses en el distrito de afiliación.

Para recibir el abono, que entrega Juntos cada dos meses, los hogares usuarios deben cumplir con llevar a sus hijos a los centros de salud para sus controles CRED (Crecimiento y Desarrollo), enviarlos al colegio y, en el caso de las embarazadas, acudir a sus controles prenatales.
(FIN) NDP/MAO
JRA
También en Andina:
Ucayali: aprueban expediente técnico para la construcción de malecón de Yarinacocha https://t.co/kcA0vRFnsc vía @Agencia_Andina
— Moisés Aylas Ortiz (@regionalesand) 28 de diciembre de 2017
Publicado: 28/12/2017
Noticias Relacionadas
-
Más de 370 familias nomatsiguengas, asháninkas y yaneshas se incorporan a Juntos
-
Juntos: 18,968 familias cobrarán abono por primera vez en diciembre
-
Huancavelica: 1,353 nuevas familias se incorporan a Juntos y reciben su primer pago
-
Juntos verificará en enero tamizaje de anemia a gestantes y menores de tres años
Las más leídas
-
Atlético Grau vuelve a sonreír con goleada 3-0 ante Binacional
-
Kuélap: hallazgo de estructura funeraria en la llaqta es inédito y habría más evidencias
-
Impuesto a la Renta: ingresa al link y revisa cronograma para declaración jurada
-
Bomberos reciben donación de equipos para incendios forestales [fotos]
-
Minedu anuncia la construcción de más escuelas bicentenario en el país
-
Perú y Ecuador firman hoja de ruta para protección de cuenca transfronteriza
-
Luisa González no reconoce a Noboa como presidente y mantiene denuncia de fraude electoral
-
Con gol de Cueva a los 23 segundos, Cienciano arrolla 6-1 a UTC
-
Poder Judicial dicta 24 meses de prisión preventiva contra abogada vinculada a ‘Cuchillo’
-
Noboa promete salvar a Ecuador de las mafias en inicio de su segundo mandato