Japón ofrece a peruanos becas para estudios universitarios y técnicos
Embajada en Lima abrió convocatoria 2019 para posgrado, pregrado, técnica y ocupacional

Jóvenes tendrán oportunidad de acceder a becas de estudio que ofrece Japón. Foto: ANDINA/Norman Córdova
En el marco de las relaciones de bilateralidad y buena amistad con el Perú, el gobierno de Japón ofrece cuatro modalidades de becas para el año 2019 a estudiantes y profesionales peruanos.
Publicado: 27/4/2018
Se trata de becas integrales, ya que cubre los costos de pasaje, estudios, estadía, investigación, entre otros, por el tiempo que el becario permanezca como tal en el Japón.
Voceros de la Embajada de Japón en Lima indicaron que las modalidades de la beca son: posgrado (maestrías, doctorados), pregrado (carreras universitarias), así como carreras técnica y ocupacional.
En cuanto a la modalidad de becas de posgrado, está dirigida a egresados universitarios o el equivalente de diversas áreas profesionales.
Las modalidades de pregrado, técnica y ocupacional están dirigidas a estudiantes del quinto año de secundaria o que hayan culminado la misma y estén interesados en cursar una carrera profesional, técnica o corta, respectivamente.
Los estudios se realizarán en diversas universidades e institutos del Japón.
En general, los requisitos para postular son:
1. Ser de nacionalidad peruana.
2. Poseer suficiencia en el idioma inglés (nivel intermedio concluido con certificación internacional o local).
3. Gozar de buena salud física y mental.
4. Ser menor de 35 años de edad y egresado universitario para la modalidad de posgrado; y ser menor de 24 años y egresado de educación secundaria o cursando el último año de la misma para las modalidades de pregrado, técnica y ocupacional.
Las inscripciones serán desde el miércoles 25 de abril hasta al lunes 11 de junio en las modalidades de pregrado, técnica y ocupacional, y hasta el miércoles 13 de junio en la modalidad de posgrado.
Los interesados pueden solicitar mayor información en las instalaciones de la embajada nipona en Lima, ubicada en la Av. Javier Prado Oeste 757, piso 15 y 16, Magdalena el Mar; aunque también pueden comunicarse a la central telefónica 219-9500 (anexo 538) o al directo 219-9538. También a través del correo electrónico: becasjapon@li.mofa.go.jp o visualizando toda la información en el portal web de esta embajada.
Más en Andina:
Peruano gana premio por crear software que revoluciona mundo de la ingeniería eléctrica https://t.co/FyIOWpcXzo pic.twitter.com/n5vBLE5iQV
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 27 de abril de 2018
(FIN) NDP/RRC
Publicado: 27/4/2018
Noticias Relacionadas
-
Beca 18 abre inscripciones para estudiar en universidades o institutos
-
Pronabec llama a estudiantes de universidades públicas a postular a Beca 18
-
Pronabec atenderá posibles casos de discriminación hacia jóvenes de Beca 18
-
Peruano gana premio por crear "software" que revoluciona mundo de la ingeniería eléctrica
Las más leídas
-
Guerra de bancos 2025: conoce las mejores tasas para tus depósitos a plazos
-
Fonavi 2025: verifica en este link si eres beneficiario del tercer grupo de reintegro
-
ONP mayo 2025: este es el cronograma de pago para jubilados de la 19990
-
¡Teleféricos para Perú! Conoce todos los proyectos que se ejecutarán en el país
-
BCR: tasas en soles bajan desde setiembre de 2023 y favorecen créditos
-
¡Regalo especial! Entregarán 200 entradas gratis para madres en el Parque de las Leyendas
-
León XIV: Plantean construir Óvalo Papal con su efigie en la entrada sur de Chiclayo
-
Día de la Madre: las heroínas anónimas detrás de los ganadores de Beca 18 [video]
-
El día de la victoria en Rusia: a 80 años de la caída de la Alemania Nazi
-
MEF: Mesas Ejecutivas cumplen 10 años eliminando cuellos de botella en economía