Instituto del Mar del Perú ejecutará pesca exploratoria del recurso perico
Podrán participar personas naturales o jurídicas que cuenten con permiso de pesca vigente

ANDINA/Jack Ramón
El Ministerio de la Producción (Produce) autorizó al Instituto del Mar del Perú (Imarpe) la ejecución de una pesca exploratoria del recurso perico o dorado (Coryphaena hippurus) entre el 5 y el 30 de setiembre de este año, con el objetivo de obtener información biológica-pesquera del citado recurso.
Publicado: 21/8/2020
De acuerdo con la Resolución Ministerial Nº 274-2020-Produce, publicada hoy en el Diario Oficial El Peruano, podrán participar en esta pesca las personas naturales o jurídicas que cuenten con permiso de pesca vigente para operar embarcaciones artesanales.
La pesca exploratoria del recurso perico está sujeta a disposiciones como contar con permiso de pesca vigente, destinar los recursos hidrobiológicos extraídos exclusivamente para el consumo humano directo, usar la bitácora de pesca en todas las faenas, designar a un miembro de la tripulación a cargo del llenado de la bitácora de pesca, usar palangre o espinel dirigido al perico o dorado durante las faenas de pesca.
También puedes leer: Transfieren S/ 2.5 millones a Imarpe para exploración pesquera
Asimismo, los participantes deberán contar con sistemas o medios de preservación de cajas a bordo que garantice la conservación del producto en óptimas condiciones, entregar al Imarpe las muestras biológicas georreferenciadas de perico o dorado, embarcar al observador científico cuando el Imarpe lo requiera y brindar las facilidades de habitabilidad, alimentación y seguridad para el desarrollo de sus labores, entre otras disposiciones.
Por su parte, el Imarpe realizará las coordinaciones que correspondan con los titulares de los permisos de pesca artesanales y efectuará el monitoreo y seguimiento de la actividad de investigación.
Además, recomendará al Produce, de ser el caso, la suspensión o término de la pesca exploratoria en forma total o parcial, de considerar se esté afectando la sostenibilidad de los recursos hidrobiológicos.
Las embarcaciones pesqueras participantes cuyos armadores incumplan las condiciones previstas en esta resolución serán excluidas de la actividad de investigación, sin perjuicio del inicio del correspondiente procedimiento administrativo sancionador, conforme a lo establecido en el Decreto Ley Nº 25977, Ley General de Pesca.
Más en Andina:
Mercados itinerantes: conoce las localidades de regiones donde se instalarán este mes https://t.co/d1I4vt3dll a través de @Agencia_Andina
— Luis Zuta Dávila (@luchozuta) August 21, 2020
(FIN) VLA/JJN
Publicado: 21/8/2020
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
Guerra de bancos 2025: conoce las mejores tasas para tus depósitos a plazos
-
Google celebra la "media luna" y así es como puedes jugar con el doodle del buscador
-
¿Sin planes este feriado? Visita Huaral y descubre por qué es el destino culinario de moda
-
¿Cómo logró Tacna convertirse en el destino favorito del turismo chileno?
-
Fin de semana largo por el Día del Trabajo: ¿quiénes descansan y qué días abarca?
-
Pronabec lanza Beca Productiva 2025: ¿quiénes pueden postular y cuál es la edad límite?
-
Elecciones 2026: ¿Quieres saber si estas afiliado a un partido? Verifica aquí
-
Hallazgo de la momia de Áspero revela interacción de Caral con regiones amazónica y andina
-
¿Cuáles son las señales de alerta de un posible suicidio?