BCR: eventuales elecciones parlamentarias no afectarían inversión pública

Presidente del BCR, Julio Velarde, en Cajamarca.
Christian Ninahuanca, enviado especial.
El presidente del Banco Central de Reserva (BCR), Julio Velarde, señaló hoy que un escenario de posibles elecciones parlamentarias no afectaría la ejecución de la inversión pública, más allá del cambio de Gabinete Ministerial que arrastraría una eventual denegatoria de la cuestión de confianza.
Publicado: 3/6/2019
El presidente del Banco Central de Reserva (BCR), Julio Velarde, señaló hoy que un escenario de posibles elecciones parlamentarias no afectaría la ejecución de la inversión pública, más allá del cambio de Gabinete Ministerial que arrastraría una eventual denegatoria de la cuestión de confianza.
“Inversión pública no veo porque se afecte, algo puede haber porque el Gabinete tendría que renunciar, pero no veo porque tenga que afectarse (…) ¿Cuánto afecta?, es difícil estimarlo, pero inversión pública no veo que pueda resentirse”, afirmó.
Sobre la caída de la inversión pública en mayo, el presidente del BCR consideró que fue algo sorpresivo, pero que se debe trabajar con los gobiernos subnacionales para revertir ello.
“Si (fue sorpresivo), ahí hay una tarea esencial, debemos trabajar en un legado de cómo mejorar todo el proceso de administración de la inversión pública”, refirió.
Durante el Encuentro Económico Regional de Cajamarca, Julio Velarde mencionó que durante cuatro meses se gobernaría por decreto, que sacaría el Poder Ejecutivo.
“La incertidumbre se disiparía cuando haya nuevos congresistas, y ahí también se tendría que ver quiénes serían (los nuevos parlamentarios)”, manifestó.
“Si los que entran despiertan la confianza de los inversionistas, podría haber un escenario mejor dentro de los cuatro meses (que duraría el proceso de elecciones)”, agregó.
El presidente del BCR sostuvo que siempre hay un periodo de incertidumbre mientras duran unas elecciones, lo cual sucede en todas partes.
“En cualquier elección, incluso las normales, como en el 2016, los periodos inmediatamente antes de las elecciones son de incertidumbre, mientras no se sabe quién vaya a salir”, aseveró.
Julio Velarde comentó que el analista peruano de Moodys, Jaime Reusche, consideró que la incertidumbre podría afectar la inversión privada.
“La incertidumbre siempre afecta algo, es una ponderación que uno tendría que hacer”, indicó.
Más en Andina:
Mercedes Aráoz: Inversión pública se recuperaría en el segundo semestre del año https://t.co/7LFr1ke4pj pic.twitter.com/vchrorkNE6
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 3 de junio de 2019
(FIN) CNA
Mercedes Aráoz: Inversión pública se recuperaría en el segundo semestre del año https://t.co/7LFr1ke4pj pic.twitter.com/vchrorkNE6
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 3 de junio de 2019Publicado: 3/6/2019
Las más leídas
-
EsSalud: mujer muere al arrojarse del piso 14 del hospital Rebagliati
-
Elecciones 2026: ¿Quieres saber si estas afiliado a un partido? Verifica aquí
-
Copa Libertadores: Sporting Cristal empata 2-2 con Cerro Porteño en Paraguay
-
Fiscalía incorpora a tres nuevos investigados en caso de suero fisiológico defectuoso
-
Presidenta Boluarte suscribe ley que modifica Decreto Legislativo 1095
-
Sunat contribuye a desarticular presunta banda de exportación de oro ilegal
-
Midis formalizó la comisión de transferencia como parte de la extinción de Wasi Mikuna
-
Gobierno inaugura Unidad Zonal de Agro Rural en San Martín
-
Cajamarca reunirá a científicos, emprendedores y productores en Festival del Maíz Morado
-
Exportaciones no tradicionales agrarias crecieron 23.8% en febrero