Minam apoyará a 36 comunidades nativas a demarcar territorios y bosques ancestrales
Programa Bosques brinda acompañamiento técnico y logístico a cuatro gobiernos regionales

Los especialistas del Programa Bosques brindan asistencia técnica y logística a los gobiernos regionales de San Martín, Loreto y Madre de Dios en demarcación y georreferenciación de los límites territoriales de las comunidades beneficiarias Foto: ANDINA/Minam
Un total de 36 comunidades nativas de San Martín, Loreto y Madre de Dios podrán sanear física y legalmente sus bosques comunales, y asegurar la conservación de sus recursos naturales, gracias al trabajo conjunto del Ministerio del Ambiente (Minam), a través del Programa Bosques, y los respectivos gobiernos regionales.

Publicado: 15/7/2024
El coordinador ejecutivo del Programa Bosques, Máximo Salazar, señaló que se brinda asistencia técnica y logística a los tres gobiernos regionales en asuntos de demarcación y georreferenciación de los límites territoriales de las comunidades beneficiarias hasta lograr su inscripción y actualización en los Registros Públicos. Para ello se invertirán 3 millones 459,160 soles financiados por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID).
Gracias a esta intervención sectorial se alcanzará la seguridad jurídica de 347,950.20 hectáreas de bosques comunales y los pobladores accederán a otros beneficios al amparo de los proyectos de inversión FIP Perú.

En la región San Martín serán 15 comunidades; en Loreto, 15 y en Madre de Dios, 6. La culminación de este proceso y la actualización de los títulos de propiedad de cada comunidad está programada para julio del 2025.
En la región Ucayali, el Programa Bosques se culminó el proceso de saneamiento físico-legal de 26 comunidades nativas, con una inversión de 5 millones 983,819.70 soles, financiada por el Banco Mundial (BM). La intervención permitirá la seguridad jurídica de 4 millones de hectáreas de bosques.
Talleres de capacitación
Como parte del proceso, se desarrollaron talleres de capacitación con representantes de cada comunidad beneficiada en Tarapoto (San Martín), del 12 al 14 de junio; en Alto Amazonas (Loreto), del 18 al 20 de junio; y en Puerto Maldonado (Madre de Dios) el 9 de julio.
En las sesiones se contó con la participación de especialistas y funcionarios de las direcciones regionales de Agricultura, además de representantes de las federaciones indígenas regionales. Durante esas actividades se dieron a conocer las próximas acciones y se programaron los ingresos a campo.
En el contexto de las capacitaciones regionales, el Programa Bosques otorgó en mayo pasado un primer lote de bienes y equipos tecnológicos valorizado en 302,728.48 soles, para reforzar el monitoreo y la vigilancia de los ecosistemas boscosos.
Más en Andina:
Identidad regional. La Libertad ya cuenta con himno y será entonado en actos protocolares. Ceremonia de lanzamiento se celebró en la Casa de la Identidad Regional en Trujillo https://t.co/onfF5geWVp pic.twitter.com/FASUpcYNUW
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) July 15, 2024
(FIN) NDP/JOT
Publicado: 15/7/2024
Noticias Relacionadas
-
Minam impulsará ampliación del programa Bosques por diez años más
-
Programa Bosques del Minam busca reducir deforestación en 9 regiones de la Amazonía
-
Ucayali: comunidades nativas y Programa Bosques fortalecerán acciones de conservación
-
Asume cargo coordinador ejecutivo del programa Bosques Productivos Sostenibles del Serfor
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
Elecciones 2026: conoce las fechas claves del cronograma electoral
-
INEI: convocatoria de trabajo para censo 2025 está abierta hasta el 4 de julio
-
ONP: el lunes 7 empezará pago de pensiones y gratificación julio 2025 a jubilados
-
Temblor hoy en Perú, jueves 3 de julio: sismos remecen Junín, Piura e Ica esta madrugada
-
Machu Picchu: Cultura presentará nuevo protocolo para venta de boletos el 10 de julio
-
Temperaturas mínimas en Piura podrían descender hasta los 16 °C en los próximos días
-
Junín: Aerolínea LATAM reanudará vuelos a Jauja a partir del próximo 18 de julio
-
Marca Perú se luce en nueva colección de navajas suizas de Victorinox
-
Sector Defensa contribuyó al traslado exitoso de órganos