Marketing: Tres recomendaciones para que las empresas sobrevivan en tiempos de crisis
Para sobrevivir a épocas complejas, es necesario analizar a detalle y evitar decisiones apresuradas

2
El Perú afronta un panorama económico retador para el cierre del año. La recesión actual, sumada a los precios más altos y a la baja confianza empresarial en un escenario adverso por los efectos que tendría el Fenómeno de El Niño, coloca a las empresas y emprendedores en un terreno complejo de toma de decisiones para mantenerse a flote.


Publicado: 11/11/2023
Según el reporte de inflación del Banco Central de Reserva (BCR), publicado en septiembre de este año, los estimados para la demanda interna (el indicador que mide el gasto en consumo, bienes e inversión que hacen las personas, empresas y Estado) retrocederían 0.3 % al término del 2023, debido a un menor crecimiento en el consumo y la inversión privados.
“De acuerdo con el BCR, se prevé un lento dinamismo para recuperar la confianza del consumidor que, sumado a la menor creación de puestos de trabajo, impactará en la colocación de ventas o servicios en las personas y, con ello, en la rentabilidad de las empresas”, explicó Marco Vidal, director académico de Marketing e Innovación de la Universidad de Ciencias y Artes de América Latina (UCAL).
Ante ello, Vidal brinda tres recomendaciones de marketing que los emprendedores y los responsables de las empresas deben tener en cuenta antes de optar por cambios drásticos en sus organizaciones. “Debemos recordar que, en tiempos de crisis como la recesión actual, fortalecer las estrategias de marketing es una necesidad y no un gasto”, precisó.
Evalúa la situación para evitar decisiones erróneas
Mantenga la calma. Los momentos de crisis pueden ofrecer soluciones que, a corto plazo, resultan muy tentadoras pero que pueden afectar al negocio. Por ejemplo, reducir los precios o la calidad del producto o servicio que se ofrece al público puede ser una decisión que genere más perjuicios que ventajas por la devaluación de la imagen de marca, así como de los valores que justamente buscan los consumidores en ese momento de incertidumbre, como la durabilidad o la seguridad.

Revisa la eficiencia en los gastos
Uno de los primeros presupuestos que suele sacrificarse es el destinado a las acciones de marketing, publicidad y comunicaciones. Sin embargo, esta decisión puede ser contraproducente para los objetivos del negocio, pues es necesario mantener una presencia estratégica ante la competencia. Es mejor revisar y generar ajustes que hagan más eficiente el gasto y prioricen acciones que mantengan la visibilidad de la organización.
Según datos presentados por la consultora Analytic Partners en el Festival Internacional de Creatividad Cannes Lions del 2022, el 54% de marcas que decidieron mantener o aumentar los presupuestos de marketing en tiempos de crisis vieron mejoras en el retorno de su inversión (ROI), mientras que aquellas que aumentaron su inversión en medios reportaron un ascenso en ventas del 17%.

Reajusta los objetivos de marketing y los indicadores de medición
La nueva realidad exigirá una mayor evaluación de las métricas para fijar metas más realistas. En ese sentido, es importante evaluar qué campañas funcionaron eficientemente en el ejercicio anterior y cuáles no. Con esa información, se debe sincerar los objetivos de marketing y destinar mejor los recursos al contenido que funcione, así, se podrán acercar de manera más certera a los clientes anteriores y a aquellos potenciales.
En este caso, la implementación del inbound marketing, a través de una adecuada estrategia de contenido, que enfatice los valores más importantes del producto o servicio, y un eficiente uso de publicidad online, puede resultar efectivo por su menor costo respecto al uso del tradicional.
Finalmente, hay que tomar en cuenta que la analítica de los datos es un diferenciador. Por ello, se recomienda observar los escenarios con la información que se recopile para sortear de forma exitosa la incertidumbre.
Más en Andina:
Este 15 de noviembre se hará el segundo depósito de la CTS del año ¿Qué tipo de ahorro o inversión le conviene? https://t.co/BTJ8Jd6jXi pic.twitter.com/fuflsYFnJE
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) November 11, 2023
(FIN) NDP/GDS
Publicado: 11/11/2023
Noticias Relacionadas
-
Marketing digital: conoce tres claves para aumentar ventas online
-
Empresas: importancia de digitalización y marketing en esta transformación
-
Conoce cómo potenciar el valor de tu marca con el marketing e innovación
-
Marketing para mypes: ¿cómo agregar tu negocio a Google Maps?
-
¿Cómo se construye marketing responsable y centrado en el usuario?
Las más leídas
-
Conoce a las científicas peruanas que trabajan en la NASA
-
Elecciones 2026: ¿quiénes podrán hacer uso del voto digital?
-
Barcelona vs. Real Madrid: Canales para ver hoy en directo el clásico español
-
Día de la Madre: Mercedes y Valentín, una historia de amor que desafía al dolor
-
Jorge Chávez: desde el 12 de mayo restringen paso de vehículos pesados en Morales Duárez
-
"Rindo homenaje a las madres que con amor inquebrantable sacan adelante a sus familias"
-
Comando Unificado ejecuta operativo en Pataz para control de mercancías
-
Huaral de aniversario: ¿Cómo llegó a convertirse en destino favorito de los limeños?
-
Alianza Lima vs. Universitario: ¿Qué canales transmitirán el clásico peruano femenino?
-
Ministerio de la Producción aprueba subvenciones para emprendimientos innovadores