PIAS Río Ucayali I y II llevarán servicios del Estado a más de 350 centros poblados
Nuevas embarcaciones gestionadas por el Midis demandaron una inversión de S/ 58 millones

En presencia de la Presidenta de la República, Dina Boluarte, y el ministro de Desarrollo e Inclusión Social, Julio Demartini, se llevó a cabo la ceremonia de bautizo de las PIAS Río Ucayali I y Río Ucayali II, plataformas itinerantes que se sumarán a las acciones del Estado para acercar servicios prioritarios a más de 120,000 ciudadanos peruanos asentados en zonas de difícil acceso en la Amazonía.
En presencia de la Presidenta de la República, Dina Boluarte, y el ministro de Desarrollo e Inclusión Social, Julio Demartini, se llevó a cabo la ceremonia de bautizo de las PIAS Río Ucayali I y Río Ucayali II, plataformas itinerantes que se sumarán a las acciones del Estado para acercar servicios prioritarios a más de 120,000 ciudadanos peruanos asentados en zonas de difícil acceso en la Amazonía.



Publicado: 20/2/2024
“El Midis da protección social a las poblaciones más vulnerables de los centros poblados dispersos de Perú con el propósito de que esto sea un instrumento social y económico. Hoy se hace realidad el tener las nuevas PIAS Río Ucayali I y II. Estas son acciones que garantizan que somos un Estado que sabe escuchar e intervenir, trabajando con sus autoridades de la mano de nuestras Fuerzas Armadas”, indicó el ministro Demartini.

La actividad, llevada a cabo en Servicios Industriales de la Marina (Sima) en Iquitos, Loreto, contó con la participación del ministro de Defensa, Walter Astudillo; del gobernador regional de Loreto, Jorge Chávez; del comandante general de la Marina, almirante Luis Polar; del comandante general de Operaciones en la Amazonía, vicealmirante Gian Marco Chiapperini; y del director ejecutivo del programa PAIS del Midis, Fidel Pintado.
Con una inversión de más de S/ 58 millones, las nuevas embarcaciones serán gestionadas por el Midis para ampliar la intervención multisectorial que el Gobierno realiza en la cuenca del río Ucayali, en las regiones de Loreto y Ucayali, y se busca beneficiar a 351 centros poblados.

Se proyecta que ambas embarcaciones, construidas en Sima Iquitos, inicien operaciones en el segundo semestre del año para atender a comunidades ribereñas en las provincias de Requena en Loreto y Atalaya en Ucayali, en el marco de las campañas de acción social de las PIAS.
Con las PIAS Ucayali I y II, ya son 14 plataformas que recorren de manera fluvial, lacustre y aérea, comunidades nativas y centros poblados en Loreto, Ucayali y Puno, para facilitar el acceso a servicios del Estado, en favor de las poblaciones más vulnerables de las zonas rurales de nuestro país.

Para este año se tiene previsto llevar a cabo 50 campañas itinerantes. Con la participación de diversas entidades, se estima brindar más de un millón de atenciones multisectoriales, beneficiando a alrededor de 90,000 peruanas y peruanos.
Durante el 2023, el trabajo articulado con las instituciones públicas, impulsado por el programa PAIS del Midis, contribuyó a mejorar la calidad de vida de más de 101,079 pobladores, quienes recibieron atenciones médicas, cobraron bonos del Estado, tramitaron sus documentos de identidad, accedieron a los programas sociales del Midis, entre otros.
(FIN) NDP/LZD
GRM
También en Andina:
?? El Programa Nacional de Infraestructura Educativa (Pronied) del @MineduPeru entregó 20 aulas tipo domo al departamento de Tumbes, con la finalidad de atender a los colegios que sean afectados por el fenómeno El Niño (FEN). https://t.co/j48NHyTbP3 pic.twitter.com/XFfqgf0Evg
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) February 20, 2024
Publicado: 20/2/2024
Las más leídas
-
Elecciones 2026: ¿Cuáles son los partidos que podrán participar en los próximos comicios?
-
Fonavi 2025: verifica en este link si eres beneficiario del tercer grupo de reintegro
-
Patatón 2025: festival de animales rescatados llega al Circuito Mágico del Agua
-
ONP Julio 2025: este es el cronograma de pago de pensiones. ¿Cuándo inicia?
-
Proteínas, omega 3, minerales y más: el ceviche es un tesoro nutricional [video]
-
Estación del Metropolitano se llamará Quilca-El Peruano por bicentenario de diario oficial
-
¿Qué hace especial al ceviche, considerado uno de los mejores platos del mundo?
-
FBC Melgar vs. Alianza Lima: ¿Qué canal transmitirá el partido en vivo por la Liga 1?
-
Chorrillos realizará corso Olaya este domingo por Día del Pescador
-
¿Usaron alucinógenos en Chavín para forjar jerarquías sociales? Esto dice investigación