Conoce cómo seleccionar y separar los residuos sólidos desde tu casa
Minam realiza campaña "En casa yo reciclo" a nivel nacional
ANDINA
En el Perú, cada persona genera diariamente un promedio de 800 gramos de residuos, pero no todo debe ser considerado como basura, pues a muchos de estos se le puede dar valor. Y desde casa se puede iniciar con la separación de los desperdicios en 4 recipientes diferenciados: aprovechables, no aprovechables, orgánicos y peligrosos.

Publicado: 7/3/2019
Los residuos aprovechables son aquellos a los que podemos darle utilidad, como el papel, cartón, vidrio, plástico, textiles, cuero y tetrabrik. Los no aprovechables son los residuos sanitarios, cerámicos, colillas de cigarro, cerámicos y papel encerado y metalizado.
En tanto, los orgánicos incluyen a los residuos que se pudren, como las frutas verduras, carnes, etc. Finalmente, los peligrosos son las pilas, lámparas y luminarias, medicinas vencidas, plaguicidas, entre otros.
De esta manera, contribuimos con el cuidado del ambiente y de la comunidad, pues al separar los residuos apoyas el trabajo del personal de limpieza de los municipios para que se realice de una manera más efectiva y vaya al relleno sanitario solamente lo que no se puede reutilizar.
Más beneficios
De esta forma, también se logra reducir la cantidad de residuos que van a los rellenos y, por consiguiente, se amplía la utilidad de dicho espacio, disminuyendo la contaminación en los ríos, mares y quebradas.
De los 800 gramos de residuos que se generan diariamente en el país, más del 50% son residuos orgánicos: restos de comida, flores y hojas secas, entre otros, con los cuales se puede hacer compost (abono) desde casa, el cual puede utilizarse en las áreas verdes de nuestra comunidad.
En el caso del papel, cartón, botellas de plástico, dichos materiales se reciclan y pueden ser utilizados como insumos para la elaboración de otros productos.
Primero, en casa
Esta acción forma parte de la campaña nacional "En casa yo reciclo" que está impulsando el Ministerio del Ambiente (Minam), a través de la cual se busca educar y sensibilizar a la población acerca de la importancia de la conservación ambiental.
En esta etapa se está promoviendo la selección y segregación de residuos desde los hogares, para lo cual no solo se incentivará y educará a la población para hacerlo, sino que además se instalarán puntos de reciclaje en municipalidades, centros comerciales, supermercados, bodegas y otros.
Todos estos lugares de acopio podrán ser ubicados fácilmente a través del app de la campaña, la cual por el momento se encuentra disponible solo para sistemas Google Play, pero se prevee que muy pronto estará disponible también para App Store.
Más en Andina:
?? ¿Quieres estudiar en una de las mejores universidades de China? Estudiantes y profesionales peruanos pueden postular hasta inicios de abril próximo a las diferentes subvenciones que otorga el Programa de Becas del Gobierno chino https://t.co/gU4y6kjBK3 pic.twitter.com/PY7BKgoccQ
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 7 de marzo de 2019
(FIN) NDP/LIT
Publicado: 7/3/2019
Noticias Relacionadas
Las más leídas
-
Ex DT de Géminis rompe su silencio y explota contra la directiva: “No creen en mi trabajo"
-
¡Hallazgo arqueológico en Apurímac! Descubren asentamiento Wari con arquitectura circular
-
Capturan en España a sicario “Negro Marín” que amenazaba Gamarra y el mercado Unicachi
-
Luna llena de noviembre: esta noche mira al cielo para observar la superluna
-
Jefe del Gabinete destaca importancia de la educación para acabar con la pobreza
-
Conadis ofrece curso gratuito de Shiatsu para personas con discapacidad
-
Robots delivery: una moderna forma de entrega de pedidos en Rusia
-
Presidente José Jerí se reunió con el presidente de Asbanc
-
CADE 2025: jóvenes líderes promovieron ciudadanía activa en defensa de la democracia
-
CADE Ejecutivos 2025: Empresarios muestran optimismo por mejor desempeño económico