Senamhi alerta a 49 provincias de 10 regiones por nuevo periodo de bajas temperaturas
Aviso rige desde mañana martes hasta el 1 de junio

Quinto friaje del año también ingresó a la Selva. ANDINA/Difusión
La temperatura nocturna en la Sierra centro y sur descenderá nuevamente desde mañana martes 30 de mayo hasta el jueves 1 de junio; y el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) alertó a 49 provincias de 10 regiones.

Publicado: 29/5/2023
Se prevén valores inferiores a los 14 grados bajo cero en localidades de la Sierra sur ubicadas por encima de los 4,000 metros de altura, próximas a los 4 grados bajo cero en la Sierra centro. Además, se esperan ráfagas de viento con velocidades próximas a los 40 kilómetros por hora, escasa nubosidad e incremento de la temperatura diurna.
Los departamentos de posible afectación son Apurímac (provincias de Andahuaylas, Antabamba, Aymaraes, Cotabambas, Grau), Arequipa (Castilla, Caylloma, Condesuyos, La Unión, Arequipa), Ayacucho (Huamanga, Cangallo, Huanca Sancos, Lucanas, Parinacochas, Páucar del Sara Sara, Sucre, Víctor Fajardo), Cusco (Acomayo, Canas, Canchis, Chumbivilcas, Espinar, Paruro, Quispicanchi).
Del mismo modo, Huancavelica (Angaraes, Castrovirreyna, Huaytará, Huancavelica), Junín (Huancayo), Moquegua (Mariscal Nieto, General Sánchez Cerro), Puno (Azángaro, Carabaya, Chucuito, El Collao, Huancané, Lampa, Melgar, Moho, San Antonio de Putina, San Román, Yunguyo, Puno), Tacna (Candarave, Jorge Basadre, Tarata, Tacna) y Lima (Yauyos).
#Aviso Del martes 30 de mayo al jueves 01 de junio, se presentará el descenso de la temperatura nocturna en la sierra centro y sur. https://t.co/p4YY20GNWa pic.twitter.com/PyaZ7tVcXE
— Senamhi (@Senamhiperu) May 28, 2023
Ante el aviso del Senamhi, el Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) recomienda tomar las medidas necesarias para cuidar la salud, como evitar la exposición al cambio brusco de temperatura, así como cubrirse la cabeza, el rostro y la boca para evitar el ingreso de aire frío a los pulmones.
Igualmente, es necesario usar ropa de abrigo como chompas, guantes, gorros y proteger a niños y ancianos. En caso de presentarse alguna infección respiratoria, se debe evacuar inmediatamente hacia el centro de salud más cercano.
Se sugiere además consumir bebidas calientes, frutas, vegetales frescos, azúcar, dulces y grasas para incrementar la capacidad de resistencia al frío y almacenar en un lugar seguro los alimentos y agua potable.
Quinto friaje del año
De otro lado, el Senamhi pronosticó el ingreso a la Selva del quinto friaje del año, en la víspera en hora de la tarde o la madrugada de este lunes 29 de mayo. Este evento iniciará con presencia de cobertura nubosa, lluvias acompañadas con descargas eléctricas y ráfagas de viento; y posterior a ello se espera la disminución no significativa de la temperatura del aire.

Especialistas detallaron que el ingreso de esta masa de aire frío favorecerá la ocurrencia de lluvia de moderada intensidad con acumulados cercanos a los 30 milímetros por día. Además, se esperan descargas eléctricas y ráfagas de viento con velocidades superiores a los 45 kilómetros por hora, principalmente en las regiones de Madre de Dios, Puno y Cusco.
Más en Andina:
Más de 9,318 viviendas urbanas y rurales fueron entregadas en la región Piura como parte del proceso de reconstrucción con cambios para hacer frente a los daños ocasionados por el Fenómeno de El Niño Costero el 2017. https://t.co/orIlwZshdG pic.twitter.com/vZLAsFIvdT
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) May 28, 2023
(FIN) TMC
Publicado: 29/5/2023
Noticias Relacionadas
-
Cajamarca: Gore entrega 10,000 frazadas a personas vulnerables a bajas temperaturas
-
Bajas temperaturas: piden instalar 30 cobertizos para proteger ganado en Arequipa
-
Cusco se declara en alerta sanitaria por bajas temperaturas, caída de nieve y lluvias
-
Bajas temperaturas: Minsa aprueba plan de contingencia para enfrentar temporada
Las más leídas
-
Congreso: ¿Qué es la Semana de Representación?
-
¿Cómo serán las elecciones primarias rumbo a los comicios del 2026?
-
Elecciones 2026: ¿Cuál será el impacto de las redes sociales en los próximos comicios?
-
Elecciones 2026: conoce las fechas claves del cronograma electoral
-
¡Atención! Solo 4 aerolíneas operan durante la marcha blanca en nuevo Jorge Chávez [video]
-
Alianza Lima se proclamó bicampeón de la Liga Peruana de Vóley 2024-2025
-
Alianza Lima viajó a Paraguay con la ilusión de sorprender a Libertad
-
Pensión 65 sube a S/ 350 bimensuales desde junio, confirma titular del Midis
-
Amazonas: Condocarqui registra mayor número de profesores bloqueados a nivel nacional
-
Motociclistas: aplicarán multa en caso que mochilas cubran placa en chalecos