Ciudad Sagrada de Caral ya cuenta con patrullaje policial inopinado en el día o la noche
Gracias a gestiones del Ministerio de Cultura ante amenazas que reciben funcionarios de la ZAC

El trabajo articulado entre las autoridades asegura la protección del patrimonio cultural de todos los peruanos.
El Ministerio de Cultura gestionó la presencia policial en la Ciudad Sagrada de Caral, Patrimonio Cultural de la Humanidad ubicado en el valle de Supe, provincia limeña de Barranca, y en los otros once antiguos centros urbanos en los que interviene la Zona Arqueológica Caral (ZAC), Unidad Ejecutora 003, para hacer frente a las amenazas que reciben sus funcionarios durante el desempeño de sus labores.

Publicado: 24/9/2024
Esta acción se cumplió luego de que el ministro de Cultura, Fabricio Valencia; la directora Ruth Shady y los funcionarios de la ZAC se reunieron el martes 10 de setiembre, para tratar el tema de la reposición de la vigilancia policial permanente en la Ciudad Sagrada de Caral, a fin de garantizar la seguridad de los visitantes al sitio arqueológico, así como de los vecinos y el equipo de profesionales que labora en ese lugar.
Como resultado de esa reunión, las autoridades del Ministerio de Cultura se comprometieron a continuar las gestiones ante el Ministerio del Interior y la Policía Nacional del Perú la vigilancia en el sitio arqueológico.
Lea también: Ministro de Cultura sobre amenazas a Ruth Shady: "Vamos a darle todo el apoyo necesario"
Por ello, desde el sábado 21 de setiembre, la Policía Nacional ha destinado un cuerpo policial para que efectúe patrullajes inopinados durante el día o la noche, en la Ciudad Sagrada de Caral, mientras se define su instalación permanente en la Casa del Policía, ubicada en el lugar.

La ZAC y el Ministerio de Cultura mantienen su disposición para facilitar la instalación permanente del cuerpo policial en el sitio arqueológico y garantizar la seguridad de los visitantes, los vecinos y el personal de la institución.
Más en Andina:
?? El ministro de Desarrollo e Inclusión Social, Julio Demartini, lanzó hoy en Arequipa el "Sello Regional por la Primera Infancia y Lucha contra la Anemia", que busca reducir los índices de anemia infantil en la región.
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) September 25, 2024
?? https://t.co/AhO39S8MjT pic.twitter.com/jg2NmIUKo5
(FIN) NDP/TMC/JOT
JRA
Publicado: 24/9/2024
Noticias Relacionadas
-
Caral celebra su 15 aniversario como Patrimonio Mundial reafirmando sus valores culturales
-
Caral: Ministerio de Cultura recupera casi 2 hectáreas de terreno invadido
-
Caral: Cambio climático forzó migración de la civilización más antigua de América
-
Ministro Valencia coordina acciones para reforzar seguridad en Zona Arqueológica de Caral
Las más leídas
-
Tos ferina: ¿Qué tipo de enfermedad es?, ¿Qué la causa? y ¿Cómo podemos prevenirla?
-
Resultados Beca 18-2025: link para saber quiénes fueron seleccionados
-
MTC: en junio inicia cambio obligatorio de placas, aquí el cronograma
-
Parque de las Leyendas celebra hoy 28 de mayo el Día Mundial de las Nutrias
-
Así amaneció Lima y Callao, neblina redujo visibilidad en la calle [fotos]
-
Tos ferina: Centro Nacional de Epidemiología registra 642 casos confirmados
-
Cusco: Sacsayhuamán cuenta con personal de salud y ambulancia para atender emergencias
-
Alianza Lima: Así se jugarán los playoff de la Copa Sudamericana 2025
-
Cajamarca: reconocen labor de la Divincri tras resolver casos de sicariato y extorsión
-
Chan Chan: inauguran circuito turístico que facilita acceso al conjunto amurallado Nik An