Acuerdo de optimización del TLC con China favorecerá la exportación de servicios
Destacan las consultorías y las soluciones informáticas, entre otros productos

Directora general de políticas de desarrollo de comercio exterior del Mincetur, Mariella Amemiya. ANDINA/Daniel Bracamonte
El acuerdo de optimización del TLC con China incluye capítulos modernizados que permitirán impulsar el crecimiento de nuestras exportaciones de servicios a ese gran mercado en el mediano y largo plazo, sostuvo la directora general de políticas de desarrollo de comercio exterior del Mincetur, Mariella Amemiya.

Publicado: 26/11/2024
““Este acuerdo de optimización considera capítulos modernos sobre el comercio de servicios, inversión, propiedad intelectual y comercio electrónico, lo cual facilitará la internacionalización de nuestro sector servicios”, manifestó en el foro internacional de servicios 2024 organizado por la Cámara de Comercio de Lima (CCL).
En este caso destacan productos como servicios de la minería, ingeniería, consultoría y también soluciones informáticas los cuales vienen posicionándose en los mercados internacionales.
Amemiya refirió que las exportaciones peruanas de servicios sumaron 5,800 millones de dólares durante el año pasado. “En el caso de servicios basados en conocimiento representaron un valor superior a los 1,100 millones de dólares. Este rubro ha mostrado un gran dinamismo con una tasa de crecimiento promedio anual de 14% en los últimos años”, dijo.
Región
Subrayó que las exportaciones de servicios de los países de América Latina y El Caribe aumentaron el año pasado 12% mientras que a nivel mundial solo aumentaron 8%.
Agregó que los países Centroamérica están logrando mejoras importantes en la exportación de servicios.

“Es importante también señalar que desde el 2020 el sector de servicios empresariales, también conocidos como servicios basados en conocimiento, ha superado la categoría de viajes que son servicios tradicionales, convirtiéndose en la en la principal categoría de servicios que se comercializa a nivel mundial”, aseveró.
Espacio clave
Destacó que el Foro Internacional de Servicios de la CCL se ha convertido en un espacio clave que reúne a expertos nacionales e internacionales, líderes empresariales y representantes de las entidades del sector público relacionadas con el sector de servicios.
“Ello, con el fin de discutir sobre el panorama, los nuevos desafíos y las oportunidades que hay para las exportaciones peruanas de servicios para impulsar su internacionalización”, dijo.
Resaltó que el sector servicios ha venido ganando importancia en la economía global. Es un sector clave para el crecimiento y desarrollo de los países con la generación de empleos formales sobre todo para las nuevas generaciones.
Más en Andina:
El ministro de Energía y Minas (@MinemPeru), Rómulo Mucho, propuso conformar una mesa de trabajo con todos los actores que forman parte de la actividad minera con el fin de resolver los problemas que presenta el sector. https://t.co/G0nAwuxzYc pic.twitter.com/F0qW7fVO8o
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) November 26, 2024
(FIN) SDD/JJN
Publicado: 26/11/2024
Las más leídas
-
Jefe del Gabinete y ministros brindarán conferencia de prensa esta tarde
-
Perú atrae inversiones para proyectos vía Asociaciones Público Privadas
-
Semana Santa en el Parque de las Leyendas: pasa un tiempo de reflexión en familia
-
Junta de Portavoces acuerda que canciller se presente ante Comisión de RR.EE.
-
Cristian Díaz dejó Cienciano y se enfrentará a Fabián Bustos en el fútbol paraguayo
-
Nadine Heredia: Brasil informa que otorgó asilo en virtud a convención internacional
-
Real Madrid vs. Arsenal: Minuto de silencio en memoria de Mario Vargas Llosa
-
Incendio en Lurín: Minsa informa que 16 personas fueron hospitalizadas (VIDEO)
-
Presidenta: seguiremos en pie de lucha hasta que las calles tengan tranquilidad
-
Produce promueve consumo seguro y responsable de pescados y mariscos