Virgen de la Candelaria 2025: Festividad comienza con tradicional Entrada de Kapus en Puno
Evento cultural reunió a autoridades y público en general
Las celebraciones de la festividad de la Virgen de la Candelaria 2025 empezaron en la ciudad de Puno con la tradicional “Entrada de Kapus”, un evento cultural que reunió a miles de personas.



Publicado: 1/2/2025
La ceremonia contó con la participación del viceministro de Seguridad Pública, Julio Díaz Sulueta, autoridades políticas, y tenientes gobernadores de las trece provincias de la región.

La actividad comenzó a las 9:30 de la mañana con la entrada de un contingente de caballería que partió desde el parque Daniel Alcides Carrión y culminó en el parque Manuel Pino. Más de 50 caballos con sus jinetes formaron parte de esta muestra cultural que inicia los festejos de la festividad.
Simultáneamente, en el tradicional Arco Destua, ubicado a 500 metros del Santuario de la Virgen de la Candelaria, se concentraron las autoridades y la población. Allí, el sabio andino y el “Yatiri” encabezaron una ceremonia de ofrenda a la Pachamama o Madre Tierra, pidiendo protección y buenos augurios para el desarrollo de la festividad sin contratiempos.
En ese mismo lugar, los asistentes compartieron el “quqawi”, una fiambrada tradicional preparada con productos como papa, chuño, maíz, queso y otros del altiplano, en un gesto simbólico de abundancia para los hogares de la región durante la festividad.

A mediodía, las delegaciones de las trece provincias de Puno, acompañadas de danzas y música típica, protagonizaron un pasacalle. Partieron desde el Arco Destua y recorrieron las principales calles de la ciudad, incluyendo el jirón Lima, parque Manuel Pino, plaza Mayor y jirón Puno, antes de regresar nuevamente al parque Manuel Pino.
Durante el recorrido, las danzas tradicionales se entrelazaron con las ofrendas simbólicas. Al llegar al parque Manuel Pino, se quemaron leñas y bosta en un ritual de agradecimiento a la Pachamama, pidiendo una buena cosecha para los campos de las distintas provincias de la región y también en honor a la Festividad Virgen de la Candelaria.
En su intervención, el viceministro Julio Díaz Sulueta extendió un saludo cordial a la población de Puno y destacó que el gobierno está trabajando en mejorar la seguridad en la región. Mencionó los recientes avances en la lucha contra la delincuencia, como la desarticulación de bandas criminales y la incautación de mercancías ilegales.

Por su parte, la prefecta regional de Puno, Kateryn Franssi Guerra Maron, subrayó que la “Entrada de Kapus” es una muestra de unidad a través de la música, danza y tradiciones. Resaltó que el objetivo de esta ceremonia es dar a conocer la riqueza cultural de la región y reforzar la cosmovisión andina.
La “Entrada de Kapus” es una tradición ancestral que marca el inicio de una de las festividades más importantes del país. La festividad de la Virgen de la Candelaria, declarada Patrimonio Cultural e Inmaterial de la Humanidad por la Unesco, continúa con diversas actividades que celebran la devoción y la identidad cultural de los pueblos andinos.
(FIN) AAM
También en Andina:
Virgen de la Candelaria ???? Conoce su origen, historia y cómo llegó a ser fabulosa festividad https://t.co/I9PWEQbYGM
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) January 31, 2025
Por: @luchozuta pic.twitter.com/3OFkwjHhfW
Publicado: 1/2/2025
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
Semana Santa: ¿por qué no hay misas durante el viernes santo?
-
Conoce los 20 principales proyectos que le cambiarán la cara al Perú
-
Semana Santa en el Parque de las Leyendas: pasa un tiempo de reflexión en familia
-
Sexta víctima de suero fisiológico: Minsa demanda todo el peso de la ley para responsables
-
Gabriela Troncoso: De mujer paracaidista a luchar contra el hambre en el mundo
-
Al menos 38 muertos y más de 100 heridos en bombardeo de EE. UU. a puerto usado por hutíes
-
CTS: Cerca de 6 millones de trabajadores podrán retirar el 100% de sus depósitos
-
Jueves Santo en Tumbes: Migraciones de Cebaf agilizó atención
-
¡Ingreso libre! El 26 abril empieza el Festival de Cine Coreano 2025