Huarochirí: Ingemmet y Minem realizan acciones conjuntas en el cerro Tamboraque
Equipo de trabajo de ambas entidades lleva a cabo evaluación de peligros geológicos en la zona

El Instituto Geológico Minero y Metalúrgico (Ingemmet) se reunió con el Ministerio de Energía y Minas para exponer los trabajos que se llevan a cabo en el cerro Tamboraque, ubicado a la altura del kilómetro 90 de la carretera Central, en el distrito de San Mateo, provincia de Huarochirí, departamento de Lima.
El Instituto Geológico Minero y Metalúrgico (Ingemmet) se reunió con el Ministerio de Energía y Minas para exponer los trabajos que se llevan a cabo respecto al cerro Tamboraque, ubicado a la altura del kilómetro 90 de la carretera Central, en el distrito de San Mateo, provincia de Huarochirí, departamento de Lima.


Publicado: 1/5/2024
En dicha reunión participaron especialistas de la Dirección de Geología Ambiental y Riesgo Geológico del Ingemmet y especialistas de la Dirección General de Asuntos Ambientales Mineros, Dirección de Administración, Dirección General de Minería y Dirección de Plan de Cierre de Minas del Minem.

Como un acuerdo de dicha reunión, especialistas de la Dirección de Geología Ambiental y Riesgo Geológico del Ingemmet y especialistas de la Dirección General de Asuntos Ambientales Mineros realizan una inspección técnica del 29 al 30 de abril en el cerro Tamboraque y alrededores.
Los especialistas del Ingemmet efectúan la determinación in situ de los parámetros de entrada para el modelamiento del flujo de detritos en la quebrada Parac/Aruri y el río Rímac (alrededores del cerro Tamboraque y la unidad minera Coricancha de la empresa Great Panther Coricancha S.A.), la caracterización geológica y geomorfológica de los depósitos cuaternarios del área de estudio, y el sobrevuelo con dron; así como tomas de fotografías entre los sectores de Puchuchacra y Chanuya Bajo (distrito de San Mateo, provincia de Huarochirí, departamento de Lima).

Además, el Ingemmet se comprometió a hacer un inventario y cartografía de los procesos por movimientos en masa en el cerro Tamboraque y alrededores, la determinación in situ de los factores condicionantes y desencadenantes de posibles movimientos en masa que pueden suscitarse en el área de inspección y el sobrevuelo con dron y fotogrametría en la zona de estudio, como parte de la evaluación de peligros geológicos en el cerro Tamboraque y alrededores.
Los resultados de estos trabajos realizados como parte de la evaluación de peligros geológicos en la zona serán emitidos mediante un informe técnico, en el que se brindarán las recomendaciones y conclusiones necesarias para la toma de acciones oportuna.
En la actualidad, el Plan de Cierre de Minas, aprobado por la Dirección General de Minería del Ministerio de Energía y Minas (Minem), ordena a la empresa minera Great Panther Coricancha S.A. el traslado del relave del depósito 1 y 2 de Tamboraque.
(FIN) NDP/LZD
GRM
También en Andina:
??Un temblor de magnitud 4.4 se registró esta madrugada en la región Cusco, causando alarma a la población de la provincia de Quispicanchi, informó el Centro Sismológico Nacional del Instituto Geofísico del Perú (@igp_peru). https://t.co/0ccMhVYxVk pic.twitter.com/5fvm8gOmji
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) April 30, 2024
Publicado: 1/5/2024
Las más leídas
-
Paro de transportes: estas universidades tendrán clases virtuales el 14 de mayo
-
Presidenta Boluarte toma juramento a nuevos ministros
-
Gustavo Adrianzén renuncia a la Presidencia del Consejo de Ministros
-
Urgente: Colegios de Lima tendrán clases virtuales el 14 de mayo ante paro de transporte
-
Gabinete ministerial: estos son los nuevos ministros de Estado
-
Conoce el perfil del nuevo ministro del interior, Carlos Malaver Odias
-
Copa Libertadores: Cristal cae 1-0 ante Cerro Porteño y queda al borde de la eliminación
-
Ramiro Vaca da positivo en prueba antidopaje tras el partido ante Sporting Cristal
-
Universitario vs. Cristal: Se definió el día y la hora del partido de la Liga 1
-
Festival Rima que Rima 2025 celebrará el centenario de Nicomedes Santa Cruz