Ayacucho: Lluvias intensas provocan derrumbes y restringen el tránsito hacia el Vraem
Uno de los sectores más críticos es el centro poblado de Tutumbaru, en el distrito de Sivia, provincia de Huanta

La circulación de vehículos que se desplazan con dirección al Valle de los ríos Apurímac, Ene y Mantaro (Vraem) se encuentra restringida por los derrumbes que se registran en varios tramos de la carretera debido a las intensas lluvias.
La circulación de vehículos que se desplazan con dirección al Valle de los ríos Apurímac, Ene y Mantaro (Vraem) se encuentra restringida por los derrumbes que se registran en varios tramos de la carretera debido a las intensas lluvias.
Publicado: 24/2/2024
Uno de los sectores más críticos es el centro poblado de Tutumbaru, en el distrito de Sivia, provincia de Huanta, región Ayacucho, donde un deslizamiento de tierra y piedras provocó el bloqueo de la vía por más de tres horas.
Ante ello, decenas de vehículos y pasajeros permanecieron varados por varias horas hasta que se culminen con los trabajos de restablecimiento de la carretera por parte de Provías Nacional.
La lluvia inició desde esta madrugada y se prolongó hasta aproximadamente el mediodía, lo que trajo consigo la activación de quebradas y daños en las vías de comunicación que conectan con otros distritos del Vraem.
Además, se reportó un choque frontal a la altura del centro poblado de Machente, entre una camioneta blanca, con placa de rodaje W5Y-941, y una moto de carga. Afortunadamente, solo hubo daños materiales.
El mal estado de las vías producto de las inclemencias climatológicas hizo que los transportistas que cubren la ruta Ayacucho-San Francisco y viceversa, incrementen el precio de los pasajes interprovinciales, superando los 70 soles por pasajero.
En tanto, las autoridades locales informaron que algunos conductores, a fin de llegar a sus destinos, se ven obligados a retirar los escombros arriesgando su integridad, pese a ser considerado una zona de alto riesgo.
(FIN) FTY
También en Andina:
?? Existen 284 distritos en riesgo de verse afectados por deslizamientos, huaicos u otro tipo de movimientos en masa, de acuerdo con el escenario de riesgo elaborado por @CENEPRED. https://t.co/XBX6HKy7Tr pic.twitter.com/J9ij8YXZLP
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) February 24, 2024
Publicado: 24/2/2024
Las más leídas
-
Fonavi 2025: verifica en este link si eres beneficiario del tercer grupo de reintegro
-
Elecciones 2026: conoce las fechas claves del cronograma electoral
-
CTS 2025: ¿Qué bancos, cajas y financieras ofrecen las mejores tasas de interés?
-
Conoce el ranking de tasas de interés de préstamos para las microempresas
-
Día del Inventor y del Científico Peruano: inventos para el cuidado de la salud femenina
-
INSN-San Borja logra un hito al realizar complejas cirugías de tráquea en menores
-
Desde el 1 de julio se exige clave secreta para compras con tarjetas nuevas
-
Caso Shakira: SuSalud impone multa de 125 UIT a clínica Delgado
-
Mundial de Vóley Sub-19: ¿Cuándo juega Perú su segundo partido y contra quién?
-
Callao: liberan vía auxiliar de av. Oscar Benavides cerrada por obras de Línea 2 del Metro