Minam impulsa la movilización de recursos financieros para enfrentar el cambio climático
Ciudadanía podrá remitir aportes sobre el proyecto legal que oficializará Estrategia de Financiamiento Climático

Las medidas de mitigación de los impactos del cambio climático en nuestro país buscan reducir las emisiones de dióxido de carbono (CO2) producidas por la actividad humana. Este proceso, conocido como la descarbonización de la economía, representará un beneficio económico neto de $ 140 000 millones al año 2050.
Publicado: 28/12/2024
En cuanto a las medidas de adaptación, la inacción ante la crisis climática podría costarle al Perú una reducción entre el 11 % y 20 % del Producto Bruto Interno hacia el 2050. Por tales consideraciones, es necesario invertir en la lucha contra el cambio climático.
En ese sentido, el Ministerio del Ambiente (Minam) publicó el proyecto de norma sobre la Estrategia de Financiamiento Climático (EFC), instrumento fundamental para fomentar la movilización de recursos de fuentes públicas, privadas y de la cooperación internacional con la finalidad de adoptar medidas frente al referido fenómeno global.
“El sector público y los actores no gubernamentales peruanos ya invierten y canalizan fondos para el financiamiento climático de sus proyectos. Sin embargo, financiar la implementación de todas las medidas de adaptación y mitigación requiere de esfuerzos adicionales conjuntos de más actores para cumplir las metas al 2030 y 2050”, dijo la directora general de Cambio Climático y Desertificación del Minam, Berioska Quispe.
Asimismo, subrayó la necesidad de estos esfuerzos adicionales para aumentar el financiamiento y así lograr el cumplimiento de nuestros compromisos y alcanzar la competitividad requerida por mercados cada vez más exigentes.
Aporte ciudadano
La EFC orientará a los actores estatales y no estatales para promover una mayor movilización de los flujos financieros climáticos necesarios que permitan el fortalecimiento de la capacidad adaptativa y el logro de la carbono neutralidad hacia el 2050. “Así aportaremos al desarrollo sostenible del país y cumpliremos con los compromisos climáticos internacionales”, señaló.
Los interesados pueden enviar sus aportes al mencionado proyecto de Decreto Supremo en un plazo de 15 días calendarios, tal como lo establece la Resolución Ministerial Nº 00440-2024-MINAM, publicada en el diario oficial El Peruano. Puede ser por escrito impreso en la avenida Antonio Miroquesada N° 425, primer piso, Magdalena del Mar, o mediante el correo electrónico lineamientos@minam.gob.pe.
La EFC aborda aspectos como la promoción de las fuentes de financiamiento climático, el desarrollo de mecanismos e instrumentos vinculados a financiamiento climático, la generación de información para el entendimiento y apropiación del financiamiento climático, el fortalecimiento de capacidades vinculadas al financiamiento climático, entre otros.
Dentro de las barreras que impiden el incremento de este tipo de financiamiento están: el limitado desarrollo e implementación de mecanismos e instrumentos financieros y/o económicos para el financiamiento climático, el limitado acceso a las opciones de financiamiento disponibles y la baja implementación de las políticas públicas, sus acciones para el financiamiento en la materia y otros.
Para acceder al texto completo del mencionado proyecto se puede acceder al siguiente enlace.
(FIN) NDP/LZD
También en Andina:
Autoridades continúan acciones de respuesta ante oleajes anómalos en Piura y Tumbes https://t.co/uIllrOb76j
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) December 28, 2024
El fenómeno ocasionó daños a viviendas, medios de vida y vías urbanas. pic.twitter.com/ILJBZMuqxn
Publicado: 28/12/2024
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
Fonavi 2025: verifica en este link si eres beneficiario del tercer grupo de reintegro
-
Este lunes 7 de julio no habrá clases en todo el Perú por Día del Maestro
-
Gratificación julio 2025: ¿A quiénes corresponde y cuándo es la fecha límite para el pago?
-
ONP: el lunes 7 empezará pago de pensiones y gratificación julio 2025 a jubilados
-
Dólar cae a S/ 3.54, nivel no visto desde inicios de pandemia ¿Seguirá bajando?
-
¿Postulas a censista? El RNP solo es necesario a la firma del contrato
-
Magdalena: hoy 4 de julio se inicia desvío en av. Brasil por concierto de 153 aniversario
-
Loreto tiene nuevo distrito, se llama Santa Rosa y está en provincia de Mariscal Castilla
-
Caral: invitan a celebrar ocho años de investigación en sitio arqueológico de Peñico