Ventajas de adquirir una nueva vivienda con retiro de AFP y CTS
Cada año alrededor de 40,000 familias buscan comprar una nueva vivienda en el Perú

.
Pese a la pandemia que ha azotado al mundo, la demanda por viviendas ha crecido en el Perú. Lima moderna ha ido consolidándose durante el 2020 y sigue por ese camino este año. Además, cabe recalcar que, debido a la nueva modalidad de teletrabajo, muchos peruanos se encuentran en la búsqueda de la casa propia.
Publicado: 19/6/2021
Cada año, alrededor de 40,000 familias peruanas buscan comprar una vivienda nueva en el Perú, dato que puede incrementarse debido al acceso de las personas a sus aportes de la AFP (cuatro unidades impositivas tributarias que representan 17,600 soles), y la compensación por tiempo de servicios (CTS), ya que muchos ven la oportunidad de invertir esa liquidez como parte de la inicial para la adquisición de una propiedad.
También puedes leer: Bono Mivivienda Verde alcanzó en mayo su número más alto de colocaciones este año
En esa línea, el gerente comercial de Edifica, Edgar Ríos, comentó que, en el 2021, las ventas de departamentos alcanzaron un pico del 30% entre enero y marzo y proyectan un crecimiento de 7% respecto al 2020.
“Nuestros compatriotas tienen la necesidad de adquirir viviendas funcionales que cuenten con los servicios y zonificación adecuada para cada uno de sus estilos de vida, precisó”.
Ríos cuenta cuáles son las ventajas de retirar los ahorros para acceder a una vivienda.
1. Para las parejas que buscan vivir juntas, solicitar su retiro de la AFP o CTS es un gran beneficio y ventaja, ya que, podrán acceder a un nuevo departamento sin mayor problema. Pagar una inicial entre dos personas, es mucho más viable y económico.
2. Contar con ahorros como la AFP y/o la CTS, brinda la posibilidad de amortizar el crédito hipotecario que se ha utilizado para adquirir un inmueble, dentro del sistema financiero
3. Actualmente, no importa la edad de la persona para hacer uso de su AFP, no debe esperar hasta los 65 años para retirarlo, lo que hace mucho más factible que la gente joven adquiera un departamento propio.
El ejecutivo sostuvo que hay un aumento en la preferencia de vivir en departamentos de edificios de entre 10 a 12 pisos, como los proyectos Bohem o Plaza 27, debido que el mantenimiento y las cuotas extraordinarias se distribuyen entre más propietarios que otras edificaciones de menor altura, generando un importante ahorro para sus residentes.
Para más información sobre departamentos visita la página web https://edifica.com.pe/ o el fan page en Facebook @inmobiliaria.edifica para obtener más detalles o solicitar una cotización para adquirir tu próximo inmueble de acuerdo con tus necesidades.
Más en Andina:
El consumo interno de cemento continuó con su tendencia al alza en este año y en mayo registró una expansión de 10.5%. https://t.co/fkzQOU6msT pic.twitter.com/MB1ZaLL8wk
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) June 18, 2021
(FIN) NDP/VLA
Publicado: 19/6/2021
Noticias Relacionadas
-
Techo Propio: Ministerio de Vivienda capacita a regiones y municipios sobre programa
-
Ministerio de Vivienda actualiza Código Técnico de Construcción Sostenible
-
Ministerio de Vivienda y Congreso trabajan Ley de Desarrollo Urbano
-
Municipios podrán implementar "supermanzanas" y "parques de bolsillo" en espacios públicos
Las más leídas
-
ONP: el lunes 7 empezará pago de pensiones y gratificación julio 2025 a jubilados
-
Dólar cae a S/ 3.54, nivel no visto desde inicios de pandemia ¿Seguirá bajando?
-
ONP depositará más de S/ 327 millones a 32,000 pensionistas el 15 de julio ¿por qué?
-
Mundial de Vóley Sub-19: Perú perdió ante España y está al borde de la eliminación
-
Congestión vehicular en Lima y Callao deja pérdidas por S/ 27,691 millones
-
¡Atención! INEI amplía convocatoria nacional para censistas hasta el domingo 6 de julio
-
Presidenta participa de inauguración de plaza Segunda Jerusalén en región San Martín
-
Accidente en Arequipa: un muerto y 17 heridos deja el vuelco de ómnibus de servicio urbano
-
Nuevo Aeropuerto Jorge Chávez movilizó más de 2 millones de pasajeros en primer mes
-
Día del Maestro: Gobierno invierte más de S/ 3000 millones para revalorar carrera docente