Con S/3 millones se potenciarán emprendimientos ecoamigables en áreas naturales protegidas
El ministro del Ambiente premió los proyectos ganadores de la edición 2024, que benefician a más de 1,200 familias

El titular del Ambiente destacó que las ANP y su biodiversidad generan una dinámica económica que beneficia a las comunidades. Foto: ANDINA/Minam
Con un financiamiento de aproximadamente 3 millones de soles, el Ministerio del Ambiente (Minam), a través del Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (Sernanp), impulsará el desarrollo de 59 emprendimientos sostenibles en el ámbito de las áreas naturales protegidas (ANP).

Publicado: 6/9/2024
El ministro del Ambiente, Juan Carlos Castro, junto con el jefe del Sernanp, José Carlos Nieto, premió hoy los proyectos ganadores de la edición 2024 del concurso Emprendedores por Naturaleza, una iniciativa sectorial desarrollada en articulación con instituciones aliadas para fomentar el desarrollo económico local mediante el uso sostenible de los recursos naturales y la conservación de las áreas protegidas.
Destacó que las ANP y su biodiversidad generan una dinámica económica que beneficia a las comunidades. “Ese es el objetivo del trabajo que hacemos desde nuestro sector. Por ello hacemos esfuerzos para poder conservarla de manera sostenible”, enfatizó.

Asimismo, dijo que el apoyo del sector privado es fundamental para fomentar la conservación de dichos ecosistemas. “Desde el Gobierno fomentamos Emprendedores por Naturaleza y ya tenemos varias empresas mapeadas que desean inyectar inversión en favor de estas valiosas iniciativas”, acotó.
La mejor fórmula
Por su parte, el jefe del Sernanp afirmó que la mejor fórmula para asegurar la conservación y gestión efectiva de las ANP es involucrar a la población en estas acciones y promover la generación de oportunidades de desarrollo basados en el uso sostenible de los recursos naturales.
Los emprendimientos ganadores beneficiarán de manera directa a más de 1,200 familias en 24 áreas naturales protegidas, tres áreas de conservación regional y tres áreas de conservación privada en 16 regiones.
Además, 16 de los emprendimientos son liderados por mujeres y más del 50 % de las propuestas ganadoras son encabezadas por comunidades, lo que asegura la participación de los guardianes tradicionales de estos espacios de naturaleza, con pleno respeto de sus derechos y conocimiento ancestral.
Emprendimientos ganadores
Para el presente año, el concurso contó con seis categorías:
— Emprendedores por Naturaleza Nacional, con un financiamiento de 1.4 millones de soles, en beneficio de 26 emprendimientos, de los cuales el 30 % es liderado por mujeres y el 65 % por comunidades.
— Emprendedores por Naturaleza Reserva nacional Tambopata-parque nacional Bahuaja Sonene, con un financiamiento de 340,000 soles a seis emprendimientos relacionados con el uso sostenible de castaña, cacao y frutos de palmeras. Del total de ganadores, dos son liderados por mujeres.
— Emprendedores por Naturaleza Reserva nacional Pacaya Samiria, con un financiamiento de 410 000 soles, en beneficio de ocho emprendimientos que aprovechan recursos como aguaje y huevos de taricaya, además de ecoturismo y artesanías.
— Emprendedores por Naturaleza Bosque de protección Alto Mayo, con un financiamiento de 120,000 soles en beneficio de cinco emprendimientos relacionados con el aprovechamiento de vainilla pompona y ecoturismo.
— Emprendedores por Naturaleza Parque nacional Cordillera Azul, segunda edición, con un financiamiento de 600,000 soles en beneficio de 10 emprendimientos relacionados con recursos como café y cacao. Del total de ganadores, tres emprendimientos son liderados por mujeres.
— Emprendedores por Naturaleza Reserva nacional Illescas, segunda edición, con un financiamiento de 130,000 soles en beneficio de cuatro emprendimientos asociados al ecoturismo y artesanías. El 50 % de los emprendimientos ganadores está liderado por mujeres.
Apoyo
Para la implementación de las distintas categorías se contó con el apoyo de Profonanpe, Petrotal, CIMA, Conservación Internacional, AIDER y Andes Amazon Fund.
Las comunidades nativas de Sonene y Palma Real, ganadoras del fondo de Emprendedores por Naturaleza, recibieron apoyo técnico para su postulación del proyecto Forest+, una iniciativa de cooperación internacional de Usaid y del Servicio Forestal de los Estados Unidos, lo que les permitirá ampliar sus capacidades productivas para la comercialización de productos como la castaña y el huicungo.
Más en Andina:
??????“La identidad paleontológica debe ser un orgullo como el cebiche”, señala el paleontólogo peruano Aldo Benites-Palomino. https://t.co/lnoUb0GzGp
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) May 17, 2024
La Decana de América le otorgó la distinción “Sanmarquinos destacados 2024”.
?Por Jessica Olaechea Tejada (@jolach75) pic.twitter.com/l8Cnom74rb
(FIN) NDP/JOT
Publicado: 6/9/2024
Noticias Relacionadas
-
Sernanp: jóvenes son grandes aliados para la conservación de áreas naturales protegidas
-
Minam: Turismo en áreas naturales protegidas contribuye a su conservación
-
Las 77 áreas naturales protegidas del país registran conservación superior al 95%
-
Día del Guardaparque: Tumbes resalta aporte de trabajadores para proteger áreas naturales
-
Más de 106,000 personas visitaron áreas naturales protegidas en Fiestas Patrias
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
Elecciones 2026: conoce las fechas claves del cronograma electoral
-
INEI: convocatoria de trabajo para censo 2025 está abierta hasta el 4 de julio
-
ONP: el lunes 7 empezará pago de pensiones y gratificación julio 2025 a jubilados
-
Ejecutivo acuerda mejoras laborales para más de 600 mil servidores públicos
-
Perú está en momento crucial para construir una sola minería
-
Keiko Fujimori: Equipo Lava Jato presenta acusación y pide 35 años de prisión
-
Temblor hoy en Perú, jueves 3 de julio: sismos remecen Junín, Piura e Ica esta madrugada
-
Machu Picchu: Cultura presentará nuevo protocolo para venta de boletos el 10 de julio
-
Temperaturas mínimas en Piura podrían descender hasta los 16 °C en los próximos días