Cusco: conoce el Museo Qespiwanka, nueva joya cultural de la provincia de Urubamba
Implementación demandó inversión de S/ 2.6 millones y se integra a red de museos del Proyecto Qhapaq Ñan
El Valle Sagrado de Los Incas, ubicado en la provincia de Urubamba, ya cuenta con el formidable Museo de Qespiwanka, que expone hallazgos arqueológicos e importante información sobre la cultura inca y se convierte en un nuevo atractivo turístico en el departamento de Cusco.




Publicado: 27/12/2024
En la víspera, autoridades locales, de la Dirección Desconcentrada de Cultura de Cusco, la municipalidad y propulsores, fueron parte de la entrega de la obra, en el que se invirtió más de 2 millones 624 mil soles, para el proceso de restauración, adecuación e implementación.

El área funcional de obras y puesta en valor de bienes muebles e inmuebles de la entidad cultura, fue la que impulsó la puesta en valor de la Casa Hacienda Pino, y en ella el gran Museo de Qespiwanka, que ahora forma parte de la Red de Museos administrado por Proyecto Qhapaq Ñan en Cusco.
Jorge Retamoso, residente de obra del Museo de Qespiwanka, señaló que durante el proceso constructivo se priorizó la recuperación de los elementos originales del inmueble.

“Las acciones incluyeron el reforzamiento de cimientos, sobrecimientos y muros perimetrales; el reemplazo del techo con el sistema tradicional de par y nudillo; la creación de nuevos espacios de acuerdo con los requerimientos del guion museográfico; la nivelación del terreno; así como la construcción de terrazas ajardinadas en el ingreso, entre otros importantes trabajos”, manifestó.
Cinco salas
Este museo expone cinco salas que relatan la historia y la importancia de la red vial inca: Sala 1: Orígenes del Qhapaq Ñan: Sistema Vial Andino – Tiawanaku– Wari; Sala 2: La Ruta Ancestral del Sistema Vial Andino Qhapaq Ñan: El Imperio del Tawantinsuyu; Sala 3: Articulando Redes Viales en el Valle del Urubamba; Sala 4: Qhapaq Ñan: Sistema Vial Andino y el Palacio de Qespiwanka: Grandeza y Ocaso de Wayna Qhapaq; y Sala 5: Palacios Incaicos a Haciendas Españolas: Casa Pino y las Costumbres de Urubamba.

Para la entrega se ofició una ceremonia a la que concurrió el director de Cultura, Jorge Luis Moya Coháguila, quien señaló que, "la adecuación de la Casa Hacienda Pino como museo, a través de sus cinco salas expositivas, brindará a la comunidad un espacio para fortalecer su identidad cultural y conectar con su historia”.
El proyecto no solo recupera el patrimonio arquitectónico, sino que también ofrece a la población la oportunidad de reflexionar sobre su pasado, comprender su presente y proyectar un futuro mejor.

Por su parte, el alcalde de la provincia de Urubamba, Ronald Vera Gallegos, destacó que el Museo de Qespiwanka, se erige como un importante punto de referencia cultural que ofrecerá una experiencia educativa única sobre el Camino Inca, su historia y uso, así como sobre los caminos del Valle Sagrado.
“Los visitantes podrán explorar la historia del Palacio Qespiwanka, edificado por el Inca Wayna Qapaq en Urubamba, y sumergirse en las tradiciones vivas de la región, incluyendo las festividades del Señor de Torrechayoq”, finalizó.
(FIN) PHS
También en Andina:
La provincia de Palpa se viste de fiesta para celebrar hoy su 61 aniversario de creación política.
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) December 27, 2024
??https://t.co/R4wgRBdwDR pic.twitter.com/NAfraGyBKL
Publicado: 27/12/2024
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
INEI: convocatoria de trabajo para censo 2025 está abierta hasta el 4 de julio
-
ONP: el lunes 7 empezará pago de pensiones y gratificación julio 2025 a jubilados
-
¿Quieres visitar la Amazonía peruana? Sigue estos consejos para disfrutar de un buen viaje
-
Temblor hoy en Perú, jueves 3 de julio: sismos remecen Junín, Piura e Ica esta madrugada
-
Temperaturas mínimas en Piura podrían descender hasta los 16 °C en los próximos días
-
Junín: Aerolínea LATAM reanudará vuelos a Jauja a partir del próximo 18 de julio
-
Vacantes por distrito: INEI ofrece 7,183 empleos en Lima para el Censo 2025
-
Marca Perú se luce en nueva colección de navajas suizas de Victorinox
-
Pronabec difunde en regiones próxima convocatoria de Beca 18