Agrobanco colocó S/ 440 millones en créditos dirigidos a pequeños productores
Entidad financiera mejoró su clasificación de riesgos de B a B+

ANDINA/Difusión
A setiembre del presente año, Agrobanco ha logrado desembolsar 440.7 millones de soles en créditos, beneficiando a 28,819 pequeños productores agropecuarios en todo el país, de los cuales logró que más de 10,000 se bancaricen por primera vez.

Publicado: 17/10/2024
En este periodo, Agrobanco ha mantenido su enfoque en ser el brazo financiero del agro y en promover el crecimiento económico de pequeños productores con el otorgamiento de créditos formales.
Desde su fortalecimiento, el banco realiza una gestión rentable y eficiente de su cartera de créditos con una mora del 4.6% en la nueva cartera minorista y 58.3% en la cartera global. Además, la entidad ha alcanzado una utilidad neta acumulada de 32 millones de soles a setiembre del 2024, reflejando su solidez financiera y capacidad de gestión.
- Agrobanco financia producción de café con S/ 62.3 millones a escala nacional
El resultado de los últimos 3 años del modelo de negocio enfocado en el crecimiento sostenible, Agrobanco ha logrado mejorar su clasificación de riesgo de B a B+ con perspectiva estable, según Apoyo & Asociados, en su evaluación menciona que este avance destaca por la solidez patrimonial del banco estatal, que al cierre de junio del 2024 reporta un índice de solvencia del 80.6%, muy por encima del promedio del sistema bancario nacional.
Además, que Agrobanco ha logrado controlar sus niveles de morosidad y mejorar su rentabilidad, alcanzando un ROA de 5.5% y un ROE de 6.7%.

Durante el año, Agrobanco ha financiado diversos productos agrícolas clave como vacuno de carne, palto, arroz, cacao, papa, maíz y cítricos, con especial énfasis en las regiones de Puno, Cajamarca, Arequipa, Cusco, Junín y Piura.
El compromiso de Agrobanco con el desarrollo agropecuario rural se evidencia en el trabajo constante para llevar financiamiento a pequeños productores en zonas donde la banca tradicional no tiene alcance, apoyando el crecimiento y la sostenibilidad del sector agropecuario.
La estrategia comercial de Agrobanco también incluye el crédito “Agromujer”, mediante el cual se ha beneficiado a más de 12,800 mujeres productoras agropecuarias, permitiéndoles un mayor acceso a servicios financieros y apoyando su desarrollo económico y social. Este programa ha desembolsado más de 142 millones de soles desde su lanzamiento, impulsando la autonomía económica de las mujeres en el sector rural.
Con 38 agencias a nivel nacional, Agrobanco sigue implementando su plan de expansión y fortalecimiento institucional para asegurar el crecimiento económico de sus clientes. La entidad se posiciona así como el aliado financiero confiable de los productores agropecuarios del Perú, consolidando su rol clave en el desarrollo del sector.
Más en Andina:
De Chancay a Shanghái: nueva ruta de la seda que unirá Asia y Sudamérica. El puerto peruano se convertirá en hub regional y será un punto marítimo clave para el comercio https://t.co/1ahZ7WAio8
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) May 10, 2023
Por: ?Christian Ninahuanca pic.twitter.com/0Dh0KuZCRu
(FIN) NDP/CNA
JRA
Publicado: 17/10/2024
Noticias Relacionadas
-
Agrobanco impulsa la producción de cacao con S/ 279.9 millones en financiamiento
-
Fonafe designa a nuevos presidentes de directorio de Enapu y Agrobanco
-
Agrobanco: créditos Agromujer superan los S/ 100 millones en financiamiento
-
Fondo Agroperú adquirirá saldos de créditos de clientes de Agrobanco por S/ 53.3 millones
Las más leídas
-
ONP: el lunes 7 empezará pago de pensiones y gratificación julio 2025 a jubilados
-
Dólar cae a S/ 3.54, nivel no visto desde inicios de pandemia ¿Seguirá bajando?
-
ONP depositará más de S/ 327 millones a 32,000 pensionistas el 15 de julio ¿por qué?
-
Mundial de Vóley Sub-19: Perú perdió ante España y está al borde de la eliminación
-
Congestión vehicular en Lima y Callao deja pérdidas por S/ 27,691 millones
-
¡Atención! INEI amplía convocatoria nacional para censistas hasta el domingo 6 de julio
-
Copa América de Vóley: ¿Dónde ver hoy el ´Clásico del Pacífico´ entre Perú y Chile?
-
Presidenta participa de inauguración de plaza Segunda Jerusalén en región San Martín
-
Accidente en Arequipa: un muerto y 17 heridos deja el vuelco de ómnibus de servicio urbano
-
Nuevo Aeropuerto Jorge Chávez movilizó más de 2 millones de pasajeros en primer mes