SBS propone mejoras a regulación de los canales de atención de las AFP
Publica un proyecto de modificación de la regulación

ANDINA
Con la finalidad de que las AFP desarrollen, implementen y promuevan el uso de canales alternativos a los presenciales, para la atención a los afiliados al Sistema Privado de Pensiones y público en general, la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS) ha publicado un proyecto de modificación de la regulación aplicable a los canales de atención de las AFP.

Publicado: 13/1/2025
Si bien la SBS, en los últimos años, ha emitido disposiciones que promueven el uso de canales alternativos (canales digitales) para diversos trámites -por ejemplo, traspasos, devolución de aportes y otorgamiento de pensiones y beneficios-, considera necesario modificar el marco legal general de los canales de atención de las AFP a fin de acompañar el cambio de modelo de negocio y facilitar el uso intensivo de la tecnología.
- Proponen medidas para atenuar impacto de interrupciones de canales digitales
El objetivo es promover el ahorro previsional, cautelando que se preserve un adecuado nivel de calidad de los servicios brindados y garantizar la realización de los trámites que llevan a cabo los afiliados en el Sistema Privado de Pensiones sin la necesidad de acudir presencialmente a las agencias de las AFP.
El proyecto establece que las AFP deben implementar un modelo de atención basado en canales, que permita el registro y seguimiento de todos los trámites que realizan en el Sistema Privado de Pensiones, así como atender los requerimientos y reclamos de afiliados y público en general.

Las AFP deberán mantener actualizada y accesible una lista de sus canales de atención, que incluya direcciones de los locales, números de teléfono, dirección web y horarios de atención. Además, deben informar que no es necesaria la intervención de terceros para realizar los trámites.
Adicionalmente, se exige a las AFP cumplir condiciones referidas a horarios e infraestructura de sus canales, razonabilidad en los tiempos de respuesta, claridad en los mensajes para los usuarios, entre otras.
El proyecto estará disponible en el portal de la SBS (www.sbs.gob.pe/normativa-y-estandares/normativa/prepublicacion-de-proyectos-normativos) para comentarios y sugerencias de la industria y del público en general hasta el próximo 13 de febrero de 2025.
Más en Andina:
De Chancay a Shanghái: nueva ruta de la seda que unirá Asia y Sudamérica. El puerto peruano se convertirá en hub regional y será un punto marítimo clave para el comercio https://t.co/1ahZ7WAio8
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) May 10, 2023
Por: ?Christian Ninahuanca pic.twitter.com/0Dh0KuZCRu
(FIN) NDP/CNA
Publicado: 13/1/2025
Noticias Relacionadas
-
SBS clausura entidad financiera informal en Lima, Arequipa y Puno
-
Indecopi y SBS presentan cartilla sobre concentración empresarial en sector financiero
-
SBS difunde reglamento sobre negociación y contabilización de instrumentos financieros
-
SBS actualiza capital social mínimo de empresas supervisadas
Las más leídas
-
¡Atención, jubilados ONP! Con préstamo previsional puedes completar tu pensión
-
¡Atención! Hoy 7 de mayo vence plazo para inscribirte en Beca 18-2025 segundo momento
-
Elecciones 2026: ¿quiénes podrán hacer uso del voto digital?
-
Congreso: aprueban dictamen para castigar con 30 años de cárcel el delito de sicariato
-
Exportaciones acumulan 11 meses de crecimiento sucesivo al cierre de primer trimestre
-
Gobierno anuncia creación de un comando unificado para combatir el crimen en Pataz
-
Vóley: Regatas derrota 3-0 a Universitario y jugará la final con Alianza Lima
-
Congreso: Comisión de Economía sustenta proyecto de nuevo retiro de hasta 4 UIT de AFP
-
Mininter: investigación por masacre en Pataz está avanzada y apunta a crimen organizado
-
Gobierno suspende todas las actividades mineras en tres distritos de Pataz por 30 días