Rómulo Mucho: Hay que tomar la mejor decisión para que Petroperú no siga perdiendo dinero
Titular del Minem aseguró que petrolera debe tener una gestión de tipo privada

ANDINA/Difusión
El flamante titular del Ministerio de Energía y Minas (Minem), Rómulo Mucho, aseguró este viernes que el Gobierno deberá ejecutar las medidas más beneficiosas para la petrolera estatal a fin de que no incurra en mayores pérdidas.

Publicado: 16/2/2024
"Hay que tomar la mejor decisión para que Petroperú no siga perdiendo dinero", dijo Mucho en declaraciones a la Red de Comunicación Regional (RCR).
En la misma línea, Mucho se mostró a favor de que la petrolera tenga una buena gestión y que sea "de tipo privada, con eficacia y eficiencia para no perder plata; todo lo contrario, que genere para el país. Tiene un activo y ese activo debe generar riqueza para el país".
"No es malo que el Estado tenga una empresa. El 'key' del asunto es que esta no pierda, toda empresa tiene que ganar, tiene que ser rentable. Es situación de talento, de personas, tiene que tener una administración meritocrática. Nada de favoritismo, nada de mercantilismo", refirió.
Salvataje
Sobre un posible salvataje o rescate financiero, el ministro de Energía y Minas aseguró que esto no se dará con dinero en efectivo, sino a través de otras medidas.
"Hay muchas fórmulas, vamos a reunirnos para ver cómo se ayuda a Petroperú. En efectivo (dinero), no lo habrá (un salvataje). Para eso convocamos a las mentes más brillantes. Tenemos que salvar a la empresa, no debe ser tan fácil decir 'vamos a liquidarlo', 'vamos a rematarlo o venderlo a la tercera parte'. La deuda es cuatro veces su patrimonio. En las condiciones actuales es imposible. Hay que buscar una restructuración profunda", precisó.

Formalización minera
Consultado sobre el proceso de formalización minera, indicó que se realizarán las consultas respectivas a quienes hayan atravesado por los trámites requeridos a fin de recabar las opiniones que permitan conocer qué cambios se deben efectuar.
"Hay mineros formalizados, muchos en proceso de formalización. Sigamos el ejemplo de quienes se han formalizado y cuántas vallas han tenido que pasar. En la medida que veamos la experiencia, veremos qué es lo que hay que mejorar, qué hay que reducir, qué es lo que el Estado debe hacer para facilitar a los miles de peruanos que merecen atención", detalló.
Explicó que parte de la ralentización de este proceso se debe a que se transfirieron las competencias de la oficina de ayuda a la formalización a las regiones del país pero sin recursos económicos.
"A las regiones no les interesaba porque no era la prioridad y ahí están los resultados. Cómo no vamos a saber qué ha pasado estos años y por qué no ha funcionado. [...] Hay que ayudar a formalizar. Va a ser un duro trabajo, no digo que va a ser fácil. En 20 años no se ha podido lograr. Tengo la certeza de que si hay voluntad de las autoridades y se revisa lo que no funciona, se logrará esta tarea del Estado", puntualizó.
Más en Andina:
??Conoce el cronograma 2024 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado https://t.co/VuWk4AMmnq
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) February 16, 2024
Revisa aquí cuando cobrar en el Banco de la Nación. pic.twitter.com/exLkTw7jDH
(FIN) GDS
Publicado: 16/2/2024
Noticias Relacionadas
-
Jefe del Gabinete Ministerial destaca inicio de reforma estructural en Petroperú
-
Empresa canadiense será socia estratégica de Petroperú en el Lote 192
-
Disponen comparecencia con restricciones a exgerente de Petroperú, Hugo Chávez Arévalo
-
Petroperú está calificado para operar lote X, señala especialista
-
Grifos de la Red Petroperú ofrecen los precios más competitivos
Las más leídas
-
Fonavi 2025: verifica en este link si eres beneficiario del tercer grupo de reintegro
-
Elecciones 2026: conoce las fechas claves del cronograma electoral
-
Conoce el ranking de tasas de interés de préstamos para las microempresas
-
INSN-San Borja logra un hito al realizar complejas cirugías de tráquea en menores
-
Desde el 1 de julio se exige clave secreta para compras con tarjetas nuevas
-
Mundial de Vóley Sub-19: ¿Cuándo juega Perú su segundo partido y contra quién?
-
Día del Inventor Peruano: Indecopi entrega patentes por inventos a nieta de Pedro Paulet
-
Jefe del Gabinete: no permitiremos actos de violencia y tomas de carreteras
-
Perú logra el acceso de su uva de mesa al mercado de Israel
-
Lambayeque: carisma y alegría de párroco Roger Uchofen conquista a Pacora [videos]