Gobierno afina norma para que fondos de inversión compren cartera hipotecaria en breve
Coordina con SMV y SBS detalles para que se concrete pronto transferencia de portafolio, señala MVCS

Viviendas. Foto: ANDINA/Difusión
Por Malena Miranda
El Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MCVS) informó que se encuentra afinando la normatividad necesaria para que los fondos de inversión puedan concretar la compra de cartera crediticia hipotecaria a las instituciones financieras, lo que dinamizará la oferta de préstamos para la adquisición de viviendas.
Publicado: 19/4/2018
El Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MCVS) informó que se encuentra afinando la normatividad necesaria para que los fondos de inversión puedan concretar la compra de cartera crediticia hipotecaria a las instituciones financieras, lo que dinamizará la oferta de préstamos para la adquisición de viviendas.
En ese sentido, el viceministro de Vivienda y Urbanismo, Jorge Arévalo, señaló que se encuentran en coordinación con la Superintendencia del Mercado de Valores (SMV) y la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS) para determinar las características que tendrían los compradores y vendedores de créditos hipotecarios, así como la cartera a ofertarse.
“Estamos viendo las características que deberán tener los fondos de inversión que compren carteras crediticias hipotecarias, los préstamos hipotecarios que se ofertarán, entre otros. Esos detalles los estamos trabajando ahorita con la SBS y la SMV para que este mecanismo opere pronto”, dijo.
“El marco general (para la operatividad de este mecanismo) ya existe y ahora falta entregar la reglamentación”, precisó Jorge Arévalo, quien es también presidente del directorio del Fondo Mivivienda (FMV).
Refirió que este mecanismo permitirá a las entidades financieras, sobre todo a las microfinancieras, contar con liquidez para continuar otorgando créditos hipotecarios a más peruanos y más adelante ofrecer mejores tasas de interés.
Cabe destacar que a inicios de año el MVCS señaló que esta alternativa será atractiva para las cajas municipales de ahorro y crédito, las cajas rurales y otras entidades financieras.
¿Titulización de créditos hipotecarios?
Arévalo señaló que esta venta de cartera crediticia hipotecaria no es una titulización, mecanismo que implica juntar un grupo de créditos para emitir un papel a ser negociado en la plaza bursátil.
Pero esta transferencia de portafolio hipotecario a los fondos de inversión permitirá la visualización del comportamiento de estos préstamos, señaló.
“Estos créditos que se venderán a los fondos de inversión saldrán del balance de los entes financieros y serán propiedad de dichos fondos y podrán ver la conducta de estos préstamos”, dijo.
¿Qué es una titulización?
Es la transferencia de activos financieros que otorgan derechos de crédito (como por ejemplo facturas por cobrar o préstamos vigentes) hacia inversionistas, transformando esos derechos de crédito en títulos financieros emitidos en las plazas bursátiles.
Más en Andina:
Agua y saneamiento: @Sedapal prevé invertir S/ 650 millones en obras el 2018 https://t.co/aQ8bSve8QY pic.twitter.com/XwVJ9RMMnR
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 18 de abril de 2018
(FIN) MMG/JJN
Publicado: 19/4/2018
Las más leídas
-
Guerra de bancos 2025: conoce las mejores tasas para tus depósitos a plazos
-
Fonavi 2025: verifica en este link si eres beneficiario del tercer grupo de reintegro
-
ONP mayo 2025: este es el cronograma de pago para jubilados de la 19990
-
¡Teleféricos para Perú! Conoce todos los proyectos que se ejecutarán en el país
-
Conoce los 22 proyectos de irrigación agrícola que impulsa el Gobierno
-
¡Regalo especial! Entregarán 200 entradas gratis para madres en el Parque de las Leyendas
-
León XIV: Plantean construir Óvalo Papal con su efigie en la entrada sur de Chiclayo
-
Día de la Madre: las heroínas anónimas detrás de los ganadores de Beca 18 [video]
-
El día de la victoria en Rusia: a 80 años de la caída de la Alemania Nazi
-
MEF: Mesas Ejecutivas cumplen 10 años eliminando cuellos de botella en economía