El Pleno del Congreso de la República aprobó por unanimidad el dictamen recaído en el Proyecto de Ley 11286/2024 –CR que modifica el Decreto Legislativo 1666, norma que regula la gestión fiscal de los recursos humanos del sector público.
La iniciativa busca restablecer el equilibrio entre la sostenibilidad fiscal y el respeto a los derechos laborales, así como garantizar el respeto al orden constitucional.
La propuesta legislativa fue aprobada con 90 votos a favor en primera votación y quedó exonerada de segunda votación con 87 votos a favor.
Durante la sustentación, el presidente de la Comisión de Constitución y Reglamento, Fernando Rospigliosi (FP), destacó que el dictamen es resultado de un proceso de diálogo plural, técnico y democrático.

En su elaboración participaron representantes del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) y diversos gremios del sector público, entre ellos la Confederación Intersectorial de Trabajadores Estatales del Perú (CITE), la Federación de Trabajadores Municipales del Perú (Fetramun), el Sindicato Nacional de Enfermeras del Seguro Social (Sines), el Colegio Médico del Perú, entre otros.
Rospigliosi explicó que en las mesas de trabajo se identificaron disposiciones del
DL 1666 que vulneraban la
Constitución Política, como la omisión de la autonomía del Congreso, la limitación del derecho a la negociación colectiva, la atribución al MEF de funciones interpretativas exclusivas del Poder Legislativo y la afectación de la autonomía institucional y financiera de EsSalud.
El dictamen aprobado propone modificaciones concretas para corregir dichas vulneraciones. Entre las principales medidas se encuentran, afirmar que los aplicativos y herramientas de gestión fiscal no generan ni limitan derechos laborales y eliminar las facultades interpretativas otorgadas al MEF.
“El dictamen no solo responde al rigor técnico y constitucional, sino también a la necesidad de atender las legítimas aspiraciones de los trabajadores del sector público, sin descuidar la responsabilidad fiscal del Estado”, subrayó Rospigliosi.
El parlamentario expresó también que esta norma representa un esfuerzo por armonizar la eficiencia en la gestión fiscal con la justicia laboral y el respeto irrestricto al orden constitucional.
(FIN) NDP/MCA/JCR
JRA
Más en Andina:
Publicado: 5/6/2025