Minem plantea desarrollo sostenible de la minería
Titular del sector visitó diversas localidades del interior del país

.
El ministro de Energía y Minas, Miguel Incháustegui, reiteró el compromiso de su sector por lograr una estrecha cooperación entre el Gobierno, las empresas y la población para impulsar el desarrollo sostenible de la actividad minera, el cierre de brechas y el bienestar de la población.
Publicado: 2/10/2020
Inacháustegui encabezó una comitiva del Gobierno que recorrió las provincias de Espinar (Cusco) y Cotabambas (Apurímac), localidades por donde cruza el denominado Corredor Vial Sur.
“Con este tipo de reuniones se avanza en la construcción de consensos sobre la base de la confianza y el cumplimiento de los compromisos”, resaltó en Espinar, durante el diálogo con el alcalde encargado, Luis Quirita; y los burgomaestres distritales quienes manifestaron su disposición a mantener los espacios de diálogo a fin de alcanzar acuerdos que permitan el desarrollo sostenible de la actividad minera.
También puedes leer: Perú: minería será uno de los sectores con mayor crecimiento en el 2021
El titular del Minem hizo entrega del padrón de ciudadanos de Espinar quienes recibirán la tarjeta multiuso por un valor de 1,000 soles que les permitirá adquirir productos de primera necesidad y pagar servicios públicos, entre otros.
“Volveremos a Espinar para entregar este beneficio que es uno de los compromisos suscritos el 7 de agosto pasado con la localidad”, aseveró.
Previamente, visitó el terreno donde se levantará el nuevo hospital de Espinar y se comprometió a apoyar el proyecto. También recorrió el centro de salud de la provincia a fin de supervisar el lugar donde se instalará la planta de oxígeno que es otro de los compromisos acordados.
En Tambobamba
Al llegar al distrito de Tambobamba (capital de la provincia de Cotabambas, región Apurímac) el Ministro de Energía y Minas se juntó con las autoridades y líderes locales para afianzar el diálogo y avanzar en la búsqueda de soluciones permanentes a la problemática respecto al Corredor Vial Sur.
“El objetivo del Gobierno es que haya un crecimiento económico equitativo y sostenible. La minería debe ser un aliado para el desarrollo de las comunidades que permita cerrar las brechas y generar desarrollo mediante el aprovechamiento sostenible de los recursos naturales”, manifestó.
Incháustegui escuchó a los alcaldes y dirigentes de toda la provincia de Cotabambas, quienes se congregaron en la Plaza de Armas de Tambobamba.
Integraron la comitiva también la alta comisionada para el Diálogo y el Desarrollo en el Corredor Vial Sur, Paola Bustamante y el viceministro de Gobernanza Territorial de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM), Paulo Vilca, entre otros funcionarios.
Más en Andina:
#Mala | ¡La reactivación del agro no para! Hoy, el ministro Jorge Montenegro supervisa las actividades de mantenimiento en canales de riego y drenes por parte del #NúcleoEjecutor 25 Bujama, que beneficiarán a 864 familias y más de 900 hectáreas.#ArrancaPerú ???? pic.twitter.com/yGM5FtQioN
— MINAGRI - PERÚ (@minagriperu) October 2, 2020
(FIN) NDP/VLA
Publicado: 2/10/2020
Las más leídas
-
ONP mayo 2025: este es el cronograma de pago para jubilados de la 19990
-
Temblor hoy en Perú: sismo de magnitud 5.8 sacude Chala, en Arequipa
-
El papa León XIV y su devoción por el Divino Niño del Milagro y la Cruz de Chalpón
-
Tailandia: gastronomía peruana cautiva con clase magistral de ceviche en Bangkok
-
Obispo de Chiclayo: "El papa nos inspira a seguir trabajando por la justicia social"
-
¡Regalo especial! Entregarán 200 entradas gratis para madres en el Parque de las Leyendas
-
León XIV: instituciones de ayuda humanitaria y empresarios le rinden homenaje de Chiclayo
-
Pataz: más de 1,000 agentes de Comando Unificado combatirán frontalmente crimen organizado
-
Utilidades: Tres razones clave para invertir y diversificar tu patrimonio
-
Día de la Madre: estas son las razones por las que cuidar la salud mental de las mamás