Indecopi empadrona a viajeros varados por cancelación de vuelos de Peruvian Airlines
Medida se adopta “a efectos de resguardar sus derechos como consumidores”, precisa la institución

Vuelos de Peruvian Airlines fueron suspendidos en diversas regiones. ANDINA/Difusión
Decenas de ciudadanos afectados por la cancelación de vuelos de la empresa Peruvian Airlines en diversos aeropuertos del Perú son empadronados por el Indecopi “a efectos de resguardar sus derechos como consumidores”.
Publicado: 4/10/2019
Mediante un comunicado, y en calidad de autoridad nacional de protección al consumidor, el Indecopi informó esta noche que “a través de su Servicio de Atención al Ciudadano (SAC) viene orientando, registrando y empadronando a los ciudadanos afectados por la suspensión de vuelos”.
En tal sentido, el organismo recordó que tiene a disposición del público cuatro canales de atención: el teléfono (01) 224-7777, la línea gratuita 0800-4-4040 (desde teléfono fijo) para llamadas desde regiones, el correo electrónico sacreclamo@indecopi.gob.pe, y la aplicación gratuita para teléfonos Android “Reclamos Indecopi”.
Fiscalización y coordinación
“Desde el lunes 30 de setiembre a la fecha, el Indecopi ha destacado a equipos de fiscalizadores en distintos aeropuertos del país para orientar a los pasajeros respecto de sus derechos como usuarios de transporte aéreo en casos de vuelos retrasados, vuelos cancelados, compensaciones y apoyo que en esas circunstancias deben recibir de la aerolínea”, precisa el comunicado.
“En paralelo, el Indecopi, a través de la Dirección de la Autoridad Nacional de Protección del Consumidor, ha propiciado coordinaciones con la Dirección General de Aeronáutica Civil, puesto que esta es la Autoridad Aeronáutica Civil, encargada entre otros aspectos, del monitoreo de la situación económica de las empresas de transporte aéreo con el fin garantizar su operatividad, según la Ley 27261 (Ley de Aeronáutica Civil del Perú)”.
Medidas inmediatas
“Asimismo, el Indecopi ha enviado comunicaciones a Peruvian Airlines exigiendo la adopción de medidas específicas e inmediatas para cumplir con las obligaciones que la empresa tiene con los pasajeros que adquirieron boletos, así como para atender a los consumidores afectados, de acuerdo a lo que establece el Código de Protección y Defensa del Consumidor”, explica el documento.
Más en Andina:
¡Atención! @MTC_GobPeru coordina con aerolíneas traslado de pasajeros de Peruvian Airlines https://t.co/Bw9HVt9VyF pic.twitter.com/8EqTosCWnQ
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) October 4, 2019
(FIN) NDP/CCH
Publicado: 4/10/2019
Noticias Relacionadas
-
Modernización del Jorge Chávez se reflejará en aeropuertos del interior
-
MTC: inversión en tercer grupo de aeropuertos será de US$ 600 millones
-
Ositrán y concesionarias de aeropuertos trabajarán mejoras en el servicio
-
Corpac: se requieren más de 200 controladores aéreos para los aeropuertos
-
Aeropuertos de Lima mejoran capacidad de respuesta ante desastres
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
Guerra de bancos 2025: conoce las mejores tasas para tus depósitos a plazos
-
Fonavi 2025: verifica en este link si eres beneficiario del tercer grupo de reintegro
-
Día Mundial de las Abejas: ¿Por qué debemos consumir su miel?, ¿Cuáles son sus beneficios?
-
Elecciones 2026: conoce las fechas claves del cronograma electoral
-
CTS 2025: ¿Qué bancos, cajas y financieras ofrecen las mejores tasas de interés?
-
¿Vuelas desde el 1 de junio? Esta es la biblia de viaje para usar el nuevo Jorge Chávez
-
Papa León XIV expresa su cariño al Perú y exclama :"¡Que viva Chiclayo!"
-
León XIV recibió zapallo loche, king kong y otros presentes de su querida Chiclayo [video]
-
MTC: motociclistas de Lima obligados a usar casco certificado y chalecos desde este jueves