Empresas creadas en Perú crecen 3.8% y suman 78,622 en tercer trimestre
Según el Instituto Nacional de Estadística e Informática

ANDINA
En el tercer trimestre del 2024, el número de empresas registradas en el Directorio Central de Empresas y Establecimientos fue de 3 millones 409,102 empresas, cifra que significó un incremento de 6% en comparación a similar trimestre del 2023.
Publicado: 15/12/2024
Así lo dio a conocer el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) en el Informe Técnico Demografía Empresarial en el Perú, siendo su principal fuente el Padrón de Contribuyentes de la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (Sunat).
Asimismo, el INEI informó que se crearon o reactivaron (altas) 78,622 empresas entre julio y setiembre, mientras que se dieron de baja 87,297, registrándose una tasa neta negativa de 0.25%.
Creación de empresas se incrementó 3.8%
El INEI informó que, en el trimestre de estudio, las altas se incrementaron en 3.8% en comparación a similar periodo del año anterior.
Este comportamiento, según el INEI, se vio reflejado en la mayoría de actividades económicas, destacando: explotación de minas y canteras (54.9%), Salones de belleza (15.3%) y Actividades inmobiliarias (8%).
El 39.7% de bajas se centró en actividades de Comercio
Según actividad económica, el mayor porcentaje de empresas cerradas se registraron en actividades de Comercio y reparación de vehículos automotores y motocicletas (-39.7%), seguida por Otros servicios (-16.6%), Industrias manufactureras (-9.8%) y Transporte y almacenamiento (-9.1%).
En Lima Metropolitana se crearon 27,783 empresas
En el tercer trimestre del 2024 en Lima Metropolitana se crearon 27,783 empresas, cifra que representó el 35.3% del total.
Asimismo, 35,341 empresas en Lima Metropolitana se dieron de baja en sus actividades, lo que representó el 40,5% del total de empresas.
Más en Andina:
???El Bono Familiar Habitacional del programa Techo Propio es un beneficio que otorga el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) a las familias peruanas con pocos recursos para que construyan su casa en un terreno propio.
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) December 11, 2024
??https://t.co/kYkTeTekR8 pic.twitter.com/0R5kw13Dtr
(FIN) NDP/JJN
Publicado: 15/12/2024
Noticias Relacionadas
-
Sector servicios prestados a empresas tuvo en setiembre mayor expansión en 2024
-
¿Cuáles son los desafíos que enfrentan las empresas para retener el talento innovador?
-
Empresas: ¿Cómo ahorrar tiempo y dinero con plataformas de cobranza?
-
¿Cuántas empresas se beneficiarán con el megapuerto de Chancay?
-
Auditoría sostenible: ¿Qué beneficios ofrece a las empresas?
-
Masificación de gas natural en Puno capta interés de distintas empresas instaladoras
Las más leídas
-
Elecciones 2026: conoce las fechas claves del cronograma electoral
-
INEI: convocatoria de trabajo para censo 2025 está abierta hasta el 4 de julio
-
Ejecutivo acuerda mejoras laborales para más de 600 mil servidores públicos
-
Perú está en momento crucial para construir una sola minería
-
Keiko Fujimori: Equipo Lava Jato presenta acusación y pide 35 años de prisión
-
Minem: el 4 de julio se informará cuántos mineros continuarán proceso de formalización
-
Vivienda: "Con nuevos mecanismos de inversión construiremos más casitas calientes"
-
Machu Picchu: Cultura presentará nuevo protocolo para venta de boletos el 10 de julio
-
Temperaturas mínimas en Piura podrían descender hasta los 16 °C en los próximos días
-
Diario "El Peruano" entrega resolución de creación a Universidad Nacional de Piura