Verano 2025: Indecopi brinda pautas para elegir productos y servicios seguros
Consulta con anticipación las condiciones o restricciones aplicables

ANDINA/Difusión
El Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (Indecopi) recuerda a los consumidores que es importante tomar precauciones para disfrutar de esta temporada de verano 2025 sin riesgos.
Publicado: 9/1/2025
Si tienes pensado asistir a un club u otro lugar de esparcimiento, recuerda consultar con anticipación sobre los servicios que ofrecen y las condiciones o restricciones aplicables.
Los visitantes deben tener en cuenta también que está prohibida la discriminación por cualquier motivo; por lo tanto, los proveedores no pueden restringir el ingreso, excepto por causas de seguridad del establecimiento, tranquilidad de los demás consumidores u otros motivos similares.
Productos seguros
En cuanto a los productos que se suelen vender en verano, como lentes de sol o protectores solares, se recomienda que estos sean adquiridos en establecimientos formales y con la entrega de un comprobante de pago. En el caso de los lentes de sol, hay que solicitar información sobre el material del cual están hechos y optar por aquellos con protección ultravioleta – UV 400.
Respecto a los protectores solares, es necesario revisar que su factor de protección solar sea como mínimo de 30 FPS. Además, verifique en la etiqueta del bloqueador solar el número de la Notificación Sanitaria Obligatoria (NSO) otorgada por la Dirección General de Medicamentos, Insumos y Drogas (Digemid) la cual es equivalente al Registro Sanitario; así como los datos del fabricante o importador, fecha de vencimiento o vida útil del producto, instrucciones de uso, las condiciones de almacenamiento y las advertencias, precauciones y restricciones del producto, cuando corresponda.

Alimentos
El consumo de alimentos en playas o piscinas debe realizarse únicamente en locales con autorización municipal y que cumplan con las normas sanitarias mínimas, por ejemplo, que se apliquen buenas prácticas de manipulación o que se conserven los alimentos en cadenas de frío, en caso sea necesario.
Evita aceptar alimentos empaquetados en tecnopor, cuyo uso está prohibido, y asegurarse que los productos envasados indiquen claramente su fecha de vencimiento, registro sanitario y condiciones de almacenamiento, para evitar su descomposición ante el incremento de la temperatura.
En caso de se vulnere tus derechos como consumidor, puedes denunciar el hecho ante el Indecopi a través de los siguientes canales: correo electrónico a sacreclamo@indecopi.gob.pe, Reclama Virtual, y a los teléfonos 224-7777 (Lima) y 0800-4-4040 (provincias).
Más en Andina:
??Crece la demanda por electrodomésticos, artículos de hogar, belleza y deportes en este verano ?? https://t.co/hw6zxQjA6c
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) January 9, 2025
Los productos preferidos son ventiladores, aire acondicionado, suplementos, bloqueadores y piscinas. pic.twitter.com/NxeWl4DAlP
(FIN) NDP/GDS/SDD
JRA
Publicado: 9/1/2025
Noticias Relacionadas
-
Indecopi y SBS presentan cartilla sobre concentración empresarial en sector financiero
-
Indecopi logró eliminación voluntaria de casi 200 barreras burocráticas
-
Indecopi logró eliminación voluntaria de 2,200 barreras burocráticas en regiones
-
Indecopi verifica activación del SOAT ante accidente ocurrido en localidad ancashina
Las más leídas
-
Universidades tendrán clases virtuales ante paro anunciado para el 14 de mayo
-
Senamhi: temperaturas mínimas descienden hasta 13 grados en Lima Metropolitana
-
Mildred Camacho, ahijada del papa León XIV: "Siempre he sentido admiración por su labor"
-
MTC prioriza cartera de proyectos por S/ 236,788 millones al 2035 para cerrar brechas
-
Junta de Fiscales Supremos se pronuncia sobre cambios en la ley de extinción de dominio
-
Ministro de Defensa invoca a la unidad para enfrentar al crimen organizado
-
Senamhi: temperaturas y radiación ultravioleta se incrementan en zonas andinas
-
Casma: complejo arqueológico Las Aldas muestra las primeras evidencias de su rico pasado
-
Ministra Desilú León expone acciones frente a nueva política arancelaria de Estados Unidos
-
Beca 18: el 93 % de egresados son la primera generación en acceder a la educación superior