Loreto: destacan avances en el proceso de consulta previa del Lote 192
Representantes del Estado y de las comunidades indígenas del Pastaza y Tigre sostuvieron nueva reunión

El Ministerio de Energía y Minas destacó los avances alcanzados en el proceso de consulta previa del Lote 192, ubicado en Loreto.
Una segunda reunión de diálogo intercultural se desarrolló entre representantes del Estado peruano y de las comunidades indígenas de las cuencas de los ríos Pastaza y Tigre, en el marco del proceso de consulta previa del Lote 192, ubicado en la región Loreto.

Publicado: 3/6/2021
Así lo informó el Ministerio de Energía y Minas (Minem) que destacó los avances alcanzados a partir de la firma de propuestas de acuerdo con los dirigentes de cara a viabilizar la inversión en este yacimiento.
En la actividad, que tuvo lugar en las instalaciones del Colegio Nacional de Iquitos los días 27 y 28 de mayo, se registró consenso en torno al Comité Participativo del Lote 192, las cláusulas en materia socioambiental y de relaciones comunitarias, así como las condiciones exigidas para la contratación de proveedores y trabajadores locales.

Los representantes de Minem y Perupetro, junto a los dirigentes de la Federación de Indígenas del Alto Pastaza (Fedinapa) -conformada por la comunidad Andoas Viejo- y la comunidad nativa Capahuariyacu, acordaron programar una tercera reunión, para profundizar en estos temas y en lo concerniente al futuro Fondo Social del Lote 192.
En la cita, el viceministro de Hidrocarburos del Minem, Víctor Murillo Huamán, explicó la inversión realizada por el Estado en el Plan de Cierre de Brechas para el ámbito petrolero, con más de 300 millones de soles destinados para obras en educación, salud, electrificación, agua potable, entre otros.
Esta medida permitirá dotar de servicios básicos a las comunidades indígenas de los distritos de Tigre, Andoas y Trompeteros. El Plan de Cierre de Brechas constituye una respuesta institucional de cumplimiento y fortalecimiento de la confianza que va más allá de compromisos personales pues trasciende cada período de gobierno.
En lo concerniente a la remediación ambiental, el Minem trabaja junto al sector Ambiente en ese propósito, y en el mes de abril, ha transferido 98 millones de soles adicionales al Fondo Nacional Para Áreas Naturales Protegidas por el Estado (Profonanpe) con el propósito de implementar las tareas de recuperación de zonas impactadas por la explotación petrolera.
A la fecha, ya se ha aprobado un plan de rehabilitación en el río Corrientes, y se está avanzando con la elaboración de otros 32 mecanismos de este tipo, lo que evidencia la realidad de una política pública y decisión del Estado de asumir estas tareas, atendiendo así la preocupación de las comunidades amazónicas.
La sesión de diálogo intercultural sobre el Lote 192, adjudicado a la estatal Petroperú, se realizó entre representantes del Minem, Perupetro, Ministerio de Cultura, Defensoría del Pueblo y de los sectores Salud, Educación, Transportes y Comunicaciones, Gobierno Regional de Loreto, entre otros.
Más en Andina:
Conoce los superalimentos peruanos que conquistan el mercado mundial ? https://t.co/peU70BHX87
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) June 3, 2021
Destacan la maca, el cacao, la palta, los berries, el mango, el espárrago, el kión, la quinua, entre otros. pic.twitter.com/sYI5h0Csm2
(FIN) NDP/MAO
Publicado: 3/6/2021
Las más leídas
-
Fonavi 2025: verifica en este link si eres beneficiario del tercer grupo de reintegro
-
¿Sin planes este feriado? Visita Huaral y descubre por qué es el destino culinario de moda
-
El 15 de mayo vencerá plazo para depósito de CTS: mira el pago por tipo de empresa
-
Feriado 1 de mayo: ¿Qué atractivos ofrecen Barranca, Huaral y Huaura a los visitantes?
-
Feriado 1 de mayo: vive experiencias inolvidables en estos destinos de la sierra limeña
-
Trabajadores que laboren el feriado 1 de mayo percibirán triple pago
-
ONP mayo 2025: este es el cronograma de pago para jubilados de la 19990
-
Viernes 2 de mayo: colegios e institutos públicos no tendrán clases por día no laborable
-
¡Histórico! Repatrian de Argentina manuscritos sobre la labor de arriero de Túpac Amaru II
-
Parque de las Leyendas: niños tendrán 50% de descuento en el ingreso del 1 al 4 de mayo