La Libertad: huaico afecta carretera que conecta anexo La Collona con distrito de Pataz
Tránsito en la zona se encuentra bloqueado

Intensas lluvias que se registran en las últimas semanas en la zona han empezado a erosionar las copas y bordes de los cerros, lo que provoca deslizamientos.
Un huaico destruyó más de 10 metros de una carretera sobre el río conocido como La Cerradora, que une el anexo de La Collona con el distrito de Pataz, en la provincia del mismo nombre, sierra de la región La Libertad, informó el Centro de Operaciones de Emergencia Regional (COER).
Publicado: 19/12/2024
El evento se registró alrededor de las 15:30 horas y por ahora el tránsito en la zona se encuentra interrumpido. El COER La Libertad está coordinando con la Municipalidad Distrital de Pataz para atender la emergencia con maquinaria pesada.
Las intensas lluvias que se registran en las últimas semanas en la zona han empezado a erosionar las copas y bordes de los cerros, lo que provoca deslizamientos. De igual manera, las precipitaciones activan quebradas que provocan huaicos que arrasan con todo.
Lea también: Emergencia en Pasco: colapsa estructura de estadio de Goyllarisquizga tras lluvia intensa
Provincias afectadas
Según la Oficina de Enlace del Servicio de Meteorología e Hidrología (Senamhi) La Libertad, las provincias de Pataz y Bolívar son las más afectadas por las constantes lluvias. Distritos como Ongón, Tayabamba,, Huaylillas y Huancaspata está lloviendo entre 8 hasta los 50 milímetros al día, cifra que es considerada extremadamente lluvioso.
Otras provincias afectadas son Sánchez Carrión. El distrito más afectado fue Huamachuco que registró 7.2 milímetros de lluvia. Las precipitaciones también golpean, aunque por ahora con menor intensidad, al distrito de Quiruvilca, en la provincia de Santiago de Chuco.
Incremento de temperatura
Por otro lado, según el pronóstico del Senamhi, entre el viernes 20 y sábado 21 de diciembre, en la sierra de la región La Libertad, se prevé el incremento de las temperaturas máximas. Se espera que oscilen entre los 21 y 24 grados en localidades por encima de los 2800 metros sobre el nivel del mar. En tanto, en zonas por encima de los 3,400 metros sobre el nivel del mar los valores estarán entre 15 y 19 grados.
Más en Andina:
?? A través del programa Prevenir, el EsSalud)brindó en un solo día, 2,660 atenciones a trabajadores asegurados de Apurímac, tras firmar convenios simultáneos con cuatro empresas e instituciones de la región.
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) December 19, 2024
?? https://t.co/lu4aKMQ4qe pic.twitter.com/olUNnvBz94
(FIN) LPZ/TMC
Publicado: 19/12/2024
Noticias Relacionadas
-
Perú implementará 14 proyectos de infraestructura natural para reducir huaicos
-
La Libertad: huaico afecta calles y casas en anexo Llacuabamba, en la provincia de Pataz
-
La Libertad: reportan daños en 50 viviendas y un colegio por huaico en anexo Llacuabamba
-
Cenepred: 182 distritos de la Sierra en riesgo por deslizamientos y huaicos ante lluvias
Las más leídas
-
Paro de transportes: estas universidades tendrán clases virtuales el 14 de mayo
-
Gustavo Adrianzén renuncia a la Presidencia del Consejo de Ministros
-
Urgente: Colegios de Lima tendrán clases virtuales el 14 de mayo ante paro de transporte
-
Gabinete ministerial: estos son los nuevos ministros de Estado
-
Conoce el perfil del nuevo ministro del interior, Carlos Malaver Odias
-
Copa Libertadores: Cristal cae 1-0 ante Cerro Porteño y queda al borde de la eliminación
-
Ramiro Vaca da positivo en prueba antidopaje tras el partido ante Sporting Cristal
-
Universitario vs. Cristal: Se definió el día y la hora del partido de la Liga 1
-
Festival Rima que Rima 2025 celebrará el centenario de Nicomedes Santa Cruz
-
Hallazgo en Chavín de Huántar: revelan uso ritual de plantas psicoactivas hace 2,800 años