Minem aprueba modificación de contratos para exploración y explotación en lotes Z-63 y 131
Se ha verificado el cumplimiento de los requisitos legales exigidos por el reglamento

Lote petrolero.
El Ministerio de Energía y Minas (Minem), con el fin de promover el desarrollo de las actividades hidrocarburíferas sobre la base de la libre competencia, aprobó la modificación de Contrato de Licencia para la Exploración y Explotación de Hidrocarburos en los lotes Z-63 y 131.

Publicado: 6/10/2024
Respecto al primer lote, la empresa Anadarko solicitó a PeruPetro, reconfigurar el área del contrato, con una diferencia de 0.004 hectáreas menos, que lo establecido en el contrato vigente, en el marco de la Cláusula Cuarta del Contrato de Licencia del Lote Z-63, la cual permite al contratista, reconfigurar el área durante la fase de exploración.
- Gobierno designa presidente del directorio de Perupetro a José Mantilla Castillo
Cabe mencionar que, el 15 de setiembre del 2017, se emitió el Decreto Supremo N° 031-2017-EM, que aprobó la suscripción de contrato entre Perupetro y la empresa Anadarko Perú B.V., sucursal peruana, para la exploración y explotación de hidrocarburos en el Lote Z-63.

Por otro lado, es importante recordar que, el directorio de PeruPetro, aprobó el proyecto de modificación del Contrato de Licencia para la Exploración y Explotación de Hidrocarburos en el Lote 131, con el fin de cambiar de garante corporativo, pasando de Compañía Española de Petróleos (CEPSA) Unipersonal a Petrotal Corp., debido a que Petrotal compró acciones de la empresa.
El 20 de noviembre del 2007, PeruPetro y Pan Andean Resources PLC, sucursal del Perú, celebraron un Contrato de Licencia para la Exploración y Explotación de Hidrocarburos en el Lote 131.
- Regiones recibieron más de S/1,400 millones por canon de hidrocarburos
El Ministerio de Energía y Minas, desde la Dirección Normativa de Hidrocarburos de la Dirección General de Hidrocarburos, concluyó que se ha verificado el cumplimiento de todos los requisitos legales exigidos por el reglamento, para la aprobación de estas modificatorias en los contratos.
Más en Andina:
De Chancay a Shanghái: nueva ruta de la seda que unirá Asia y Sudamérica. El puerto peruano se convertirá en hub regional y será un punto marítimo clave para el comercio https://t.co/1ahZ7WAio8
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) May 10, 2023
Por: ?Christian Ninahuanca pic.twitter.com/0Dh0KuZCRu
(FIN) NDP/CNA
JRA
Publicado: 6/10/2024
Las más leídas
-
MTC: motociclistas de Lima obligados a usar casco certificado y chalecos desde el jueves
-
Fallece exministra y excongresista Gloria Montenegro Figueroa
-
Presidente de la FPV apunta a que la Liga Peruana sea una de las mejores del mundo
-
El empleo está creciendo en Perú: estos son los sectores que crean más puestos de trabajo
-
¡Urgente, Trujillo! Colapsa parte del histórico muelle de Huanchaco
-
Tres policías y tres presuntos delincuentes heridos deja balacera en la vía Expresa
-
Hallazgo en Gran Pajatén: descubren más de 100 estructuras de la cultura Chachapoya
-
Robinson Ruiz y Bill Toscano son campeones nacionales de ciclismo
-
"Hay que trabajar en colegios, universidades y hogares para erradicar la violencia sexual"
-
Minem anunciará creación de Fondo Minero para pequeña minería en próximas semanas