AFP: fondos previsionales están poco expuestos a empresas chinas como Huawei
Entidad previsional afirma que inversiones en empresas del país asiático son mínimas

ANDINA/Carlos Lezama
Por Raúl Gastulo
El gerente de Inversión de Prima AFP, Gonzalo Llosa, afirmó hoy que las inversiones previsionales de sus afiliados, al igual que todo el portafolio del sistema, está poco expuesto a empresas chinas, como Huawei.
Publicado: 23/5/2019
El gerente de Inversión de Prima AFP, Gonzalo Llosa, afirmó hoy que las inversiones previsionales de sus afiliados, al igual que todo el portafolio del sistema, está poco expuesto a empresas chinas, como Huawei.
Sostuvo ello en el contexto de un eventual incremento de las tensiones comerciales entre Estados Unidos y China.
"La exposición del portafolio a las empresas chinas, como Huawei, existe, pero es mínima, y yo diría que no solo en las inversiones de Prima AFP sino de todo el sistema", manifestó a la Agencia Andina.
Explicó que los portafolios de las AFP están sumamente diversificados y tienen exposiciones a empresas europeas, americanas, latinoamericanas, peruanas y asiáticas.
"Las incertidumbres de corto plazo, que siempre van a existir, no nos pueden distraer del largo plazo y por eso siempre es importante diversificar los portafolios en mercados extranjeros", apuntó.
Reveló que Prima AFP empezó a tomar medidas de precaución ante un posible aumento de la llamada guerra comercial a inicios de este año.
"Hemos sido bastante cautos en la toma de riesgos en los portafolios y en el nivel de participación en las empresas del exterior porque pese a las tensiones comerciales no podemos estar ajenos a ellas", remarcó.
Guerra comercial
No obstante, señaló que la guerra comercial en el corto plazo va a afectar no solo a las empresas chinas sino a todas a nivel mundial. pues los estimado de crecimiento económico de los países se recortan.
“El precio de las acciones caerían a nivel mundial si se intensifica la guerra comercial, pero todo esto es parte del sistema que no debe desviarnos de los objetivos de largo plazo”, enfatizó.
En esa línea, afirmó que este escenario representa una oportunidad para recomponer el portafolio.
“Estamos enfocados en buscar oportunidades en medio de este incremento de la volatilidad”, dijo finalmente.
Más en Andina:
Venta de viviendas crecería 10% este año, estima CFA Society Perú https://t.co/5Dn4zLwXoJ pic.twitter.com/Fx0phCVVSt
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 23 de mayo de 2019
(FIN) RGP/JJN
Publicado: 23/5/2019
Las más leídas
-
Guerra de bancos 2025: conoce las mejores tasas para tus depósitos a plazos
-
Fonavi 2025: verifica en este link si eres beneficiario del tercer grupo de reintegro
-
Día Mundial de las Abejas: ¿Por qué debemos consumir su miel?, ¿Cuáles son sus beneficios?
-
Elecciones 2026: conoce las fechas claves del cronograma electoral
-
CTS 2025: ¿Qué bancos, cajas y financieras ofrecen las mejores tasas de interés?
-
¿Vuelas desde el 1 de junio? Esta es la biblia de viaje para usar el nuevo Jorge Chávez
-
Papa León XIV expresa su cariño al Perú y exclama :"¡Que viva Chiclayo!"
-
Conocimiento ecológico asháninka sobre abejas sin aguijón impulsa conservación
-
¡Atención docentes! Minedu abrió concurso de ascenso para Carrera Pública Magisterial
-
¡Perú entre los países más bellos del mundo! ¿Por qué fue elegido en esta selecta lista?