Congreso: demandan acelerar reglamento sobre retiro de fondos de AFP
Para hacer efectiva norma promulgada hoy

Congresista José Luna, promotor de la ley para retirar fondos de las AFP. Captura TV
El reglamento de la ley que autoriza el retiro de hasta cuatro unidades impositivas tributarias de las cuentas de AFP debe ser promulgado “lo más pronto posible” a fin de posibilitar los trámites correspondientes, demandó el congresista José Luna (PP), promotor de esta medida.

Publicado: 18/4/2024
“Los anteriores reglamentos evidentemente servirán de base, así que, por favor, no dilaten más el proceso”, manifestó el parlamentario, dirigiéndose a la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP. “No hay tiempo que perder. Publiquen el reglamento lo más pronto posible”, recalcó.
La urgencia para ello reside en que hay muchas familias que atraviesan una crítica situación económica, señaló. A estas el eventual retiro de hasta 20 mil 600 soles les permitiría aliviar el pago de deudas y otras necesidades, apuntó Luna.
“De crecer a 8% hemos caído a menos de 0%, esa es la realidad”, indicó.
Consideró que el reglamento mencionado podría darse como máximo en la primera semana de mayo. Ello permitiría que a partir de junio pueda retirarse en un primer momento, una UIT; es decir, 5150 soles.

Si bien la ley permite retirar hasta 4 UIT, el afiliado puede optar por sacar una suma menor, recordó el legislador.
Asimismo -dijo- debe tenerse en cuenta que estos fondos mencionados son intangibles, quedando exentos de descuentos o retenciones por orden administrativa o judicial, salvo aquellas derivadas de demandas por alimentos.
Reforma pendiente
El parlamentario consideró que, tras la aprobación de este retiro -promulgado hoy como ley- queda pendiente luchar por una reforma del sistema de pensiones para que este pueda ser sostenible, e incluir también a trabajadores informales y microempresarios.
“Pero nada ganaremos con un proyecto que intenta prolongar el modelo actual. Se requiere una reforma integral que garantice pensiones dignas y que se incluya a los más de 13 millones de trabajadores informales que hoy están totalmente desprotegidos”, expresó.
(FIN) NDP/FGM/CVC
Más en Andina:
“No he cometido falta disciplinaria, menos un delito”, señaló la fiscal suprema Patricia Benavides, ante el pleno de la Junta Nacional de Justicia (JNJ) https://t.co/qw63Phwg0A pic.twitter.com/u5JcDzV5R9
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) April 18, 2024
Publicado: 18/4/2024
Las más leídas
-
Día de la Tierra: conoce las investigaciones que buscan preservar el medio ambiente
-
¡Corazón para ganar! Alianza Lima derrota 3-2 a Talleres en choque de alto voltaje
-
Áncash: trágico accidente en campamento de Antamina deja un fallecido y un herido
-
Poder Judicial ordena suspender el cobro de peaje de Conchán
-
Fiscalía presenta denuncia constitucional contra Vizcarra y exministros Zamora y Alva
-
La "U" gana en Ecuador y se mete en carrera hacia los octavos de la Libertadores
-
Fiscalía presenta denuncia constitucional contra Patricia Benavides y congresista Balcázar
-
¡Sigue un doctorado en Canadá! Postula y obtén apoyo económico para seguir tu posgrado
-
Perú organizará feria de defensa y gestión de riesgos de desastres
-
Presidenta Boluarte: Perú impulsará hoja de ruta regional para optimizar gestión del agua