Andina

MTC: cartera de proyectos viales a nivel nacional asciende a S/ 5,540 millones

Permitirá la pavimentación de 600 kilómetros de vías

Se viene ejecutando siete proyectos que contemplan la construcción de 377 kilómetros de carretera y representan una ejecución de S/ 2,766 millones

Se viene ejecutando siete proyectos que contemplan la construcción de 377 kilómetros de carretera y representan una ejecución de S/ 2,766 millones

13:57 | Lima, feb. 14.

La cartera de proyectos viales que maneja el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), que alberga 16 obras considera una inversión de 5,540 millones de soles, lo cual permitirá la pavimentación de 660 kilómetros de vías, reveló la titular del sector, Paola Lazarte.

En conferencia de prensa, la titular de la cartera precisó que de dicha cartera se viene ejecutando siete proyectos que contemplan la construcción de 377 kilómetros de carretera y representan una ejecución de 2,766 millones de soles.

Los proyectos en ejecución son: Huánuco–La Unión–Huallanca (Huánuco - Áncash); Santa María - Santa Teresa – Machu Picchu (Cusco); Túnel Santa Teresa - Machu Picchu (Cusco); Tauca – Pallasca (Ancash); Canta – Huayllay (Lima – Junín – Pasco); vía evitamiento Abancay (Apurímac); y tramo 2 de la carretera Oyón – Ambo (Pasco).

“Parte de estos proyectos están vinculados a desarrollo turístico, corredores logísticos y a facilitar las provisiones de bienes del centro hacia el sur. Estos proyectos están en ejecución y culminarán entre octubre de este año y diciembre del 2024”, remarcó.


Proyecto a convocar


Seguidamente, Lazarte Castillo señaló que dentro de la cartera hay cinco proyectos que se convocarán este año, los mismos que comprometen una inversión de 2,536 millones de soles y permitiría la pavimentación de 208 kilómetros.

Los proyectos a convocar son: acceso al Aeropuerto de Chinchero (Cusco); Boca del Río-Tacna (Tacna); Puente Rancho – Panao (Huánuco); Huallanca – Caraz (Ancash); y el saldo de obra de la carretera Checca – Mazocruz (Puno).

“Estas obras se convocarán este año para su rápida ejecución y contribuirán a la economía nacional”, subrayó.

Asimismo, informó que dentro de la cartera de proyectos existen cuatro paralizados que representan una inversión de 238 millones de soles y una ejecución de 75 kilómetros.

“Son obras que nos corresponde hacer y asumimos los pasivos para generar cambio y poder continuar con la inversión de infraestructura de transporte”, aseveró.

Las obras paralizadas son: Omate – Moquegua (Moquegua); Negromayo - Yauri - San Genaro (Cusco); Oyón - Ambo, Oyón - Dv Cerro Pasco (Lima-Pasco); Mollepata – Pallasca (Ancash – La Libertad).


Puentes


En otro momento, la ministra señaló que en el tema de puente el MTC maneja una cartera de 10 proyectos por 1,353 millones de soles, que contempla la instalación de 65 unidades.

Dentro de la cartera, dijo, existen tres proyectos en ejecución que demandan una inversión de 276 millones de soles y permitirá la instalación de 13 puentes.

Los proyectos son: puente Huallaga (San Martín); zona centro sur 3 (Ica); y zona centro sur 1 (Ica, Huancavelica, Ayacucho).

De igual modo, hay dos proyectos en etapa de selección: Puente Santa Rosa (Callao) y Puente Carrasquillo (Piura). Ambos demandarán una inversión de 894 millones de soles.

Dentro de la cartera de proyectos, se encuentran para dos paquetes de puentes en Puno, los cuales comprometen una inversión de 89 millones de soles y permitirá la construcción de 28 unidades.

Finalmente, mencionó que hay un grupo de tres proyectos por 95 millones de soles que generará la instalación de 22 puentes. Los proyectos son: Zona centro sur 2 (Ayacucho), zona norte 1 (Tumbes y Piura) y zona norte 2 (Lambayeque).

“La construcción de puentes es muy importante. Puedes tener un camino no pavimentado, pero el puente une pueblos y son fundamentales para el desarrollo”, puntualizó la ministra.
 

Más en Andina:



(FIN) RGP/SDD

Publicado: 14/2/2023