Andina

Lluvias intensas: MTC ejecuta acciones de emergencia en Piura y Lambayeque

Firma convenio con Ejército para contar con maquinaria y entrega más de 30,000 galones de combustible a municipios

El Ministerio de Transportes y Comunicaciones prestó asistencia, con maquinaria y personal calificado, para mitigar el impacto de la emergencia climática en las zonas más vulnerables de Piura y Lambayeque. Foto: ANDINA/difusión.

El Ministerio de Transportes y Comunicaciones prestó asistencia, con maquinaria y personal calificado, para mitigar el impacto de la emergencia climática en las zonas más vulnerables de Piura y Lambayeque. Foto: ANDINA/difusión.

14:00 | Lima, abr. 15.

El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) prestó asistencia, con maquinaria y personal calificado, para mitigar el impacto de la emergencia climática en las zonas más vulnerables de Piura y Lambayeque.

En Piura, a través de Provías Descentralizado, se logró iniciar el proceso de firma de convenio entre el Ejército Peruano y la municipalidad provincial de Huancabamba (Piura), con la finalidad de intervenir con maquinaria y personal militar en las vías afectadas de la provincia, desde el sector Los Ranchos hasta la ciudad de Huancabamba, unos 65 kilómetros, aproximadamente.


Por su parte, la municipalidad deberá cubrir costos de traslado de maquinaria, mantenimiento preventivo y correctivo de los vehículos, reposición de piezas de las máquinas, entre otros.

Vuelo asegurado 


Además, a fin de evitar la inundación del aeropuerto de Piura, el MTC, Gobierno Regional de Piura, Proyecto Especial Chira Piura y Aeropuertos del Perú trabajan desde el 28 de marzo en la limpieza y descolmatación del dren pluvial que colinda con la zona aeroportuaria.

En ese sentido, a través de gestiones del MTC con el gobierno regional, se han conseguido cuatro motobombas más, las cuales podrán retirar el agua empozada en el sifón para prever cualquier inundación en el aeropuerto Guillermo Concha Iberico de Piura. 

A su vez, se trasladó maquinaria pesada a Canchaque para realizar trabajos de limpieza en el cauce de la quebrada El Limón. Ello permitirá ampliar la capacidad del pase de agua o huaycos por la zona a fin de evitar un desborde que afecte a las viviendas aledañas.

Lambayeque


En Lambayeque, con la finalidad de evitar el embalse y desborde del río, el puente Reque viene recibiendo la limpieza de palizada a cargo de la empresa concesionada Covisol.

De igual modo, el consorcio vial Pimentel realizó la atención de emergencias viales, eliminación de derrumbes en la carretera de penetración Chiclayo a Chota.

Fueron atendidos, asimismo, por emergencias viales otros tramos como el sector de Ajosmayo y Oyotún-La Florida-Niepos. Además, en los sectores El Alumbre de la carretera Puente Cumbil a Llama y del puente Cumbil al distrito de Catache.

Combustible 


Mientras tanto, 8 distritos de Lambayeque pudieron atender 28 emergencias viales gracias a los más de 11 mil galones de combustible (S/ 206,198) entregados por el MTC. Los más beneficiados son: Oyotún (1,730 galones), Íllimo (1,241 galones), Picsi (963 galones), Túcume (531 galones) y Pítipo (433 galones).

El combustible permitió el uso de maquinaria pesada para recuperar el tránsito de las vías vecinales afectadas por las intensas lluvias.


(FIN) NDP/LZD
GRM

También en Andina:



Publicado: 15/4/2023