Andina

ATU: realizó más de 2,000 actos de fiscalización contra transporte informal en una semana

La entidad envió al depósito 81 vehículos por faltar al reglamento de tránsito

La ATU efectúo 2692 acciones de fiscalización contra el transporte informal en sólo una semana. Foto: ATU

La ATU efectúo 2692 acciones de fiscalización contra el transporte informal en sólo una semana. Foto: ATU

06:34 | Lima, mar. 6.

La Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU) realizó un total de 2,692 acciones de fiscalización en la semana del 20 al 26 de febrero del presente año con la finalidad de garantizar la integridad de los usuarios y lograr el cumplimiento normativo por parte de los operadores y conductores,

De dicho total, en 1,992 acciones de fiscalización (74 %) se impusieron actas de fiscalización conformes, lo que indica que los operadores de transporte y conductores intervenidos cumplieron con las normas y sus obligaciones.

Por otro lado, en 700 de esas acciones se impusieron actas de fiscalización no conformes, porque se detectaron incumplimientos normativos. La infracción más frecuente es la informalidad en el servicio de transporte  (362 actas no conformes). 


En ese sentido, la ATU envió a 81 vehículos a los depósito vehiculares, entre autos, combis y cústeres por realizar el servicio de transporte de pasajeros sin contar con la autorización respectiva y por otras infracciones de alto riesgo.

“Estamos próximos a firmar un convenio con la Policía Nacional del Perú, a fin de intensificar los operativos de fiscalización contra el servicio informal para resguardar la integridad y vida de los usuarios de transporte público”, dijo Eisen Iparraguirre, director de Fiscalización y Sanción de la ATU, al subrayar la importancia de estos operativos.

Así, la entidad reafirma su compromiso de continuar trabajando con el objetivo de contar con un transporte seguro, eficiente y sostenible para los 11 millones de limeños y chalacos. 



Más en Andina:



(FIN) NDP/ICI
JRA

Publicado: 6/3/2023