Andina

ARCC: comienzan las obras de defensa ribereña en los ríos Chicama y Virú

Proyecto en la región La Libertad cuenta con un financiamiento de 682 millones 894,548 soles

Autoridades de la ARCC y del gobierno regional de La Libertad inspeccionaron inicio de trabajos. Foto: ARCC/Difusión.

Autoridades de la ARCC y del gobierno regional de La Libertad inspeccionaron inicio de trabajos. Foto: ARCC/Difusión.

20:17 | Lima, mar. 8.

Más de 15 kilómetros del río Chicama comenzarán a ser intervenidos para dotarlos de defensas ribereñas en ambas márgenes y, de esa manera, proteger a la población liberteña, sus cultivos y bienes.

Este componente es parte del gran proyecto de defensas ribereñas en los ríos Chicama y Virú, el cual tiene un financiamiento de 682 millones 894,548 soles y contempla la construcción de 140 kilómetros de diques enrocados, gaviones, diques de retención, descolmatación y encauzamiento, más obras de urbanismo.

Precisamente, hasta el sector El Voladero y la bocatoma Facalá (Chicama) se trasladó la directora ejecutiva de la Autoridad para la Reconstrucción con Cambios (ARCC), Rosmery Cornejo Valdivia, para dar por iniciadas las obras que buscan dar una solución integral a los desbordes e inundaciones.

Beneficio para 127,000 personas


Acompañada por el gobernador regional de La Libertad, César Acuña, Cornejo Valdivia dio por iniciadas las operaciones en este sector, las cuales comprenden la instalación del campamento de obra y vías de acceso para la maquinaria.

La obra integral, en el marco del Acuerdo de Gobierno a Gobierno con el Reino Unido, beneficiará a más de 127,000 personas. 

La intervención iniciada corresponde al proyecto 3 de la solución integral del río Chicama, la cual comprende específicamente 15 kilómetros de defensas ribereñas en ambos márgenes del mencionado río.

Virú y Chicama: soluciones integrales


La solución integral del río Virú comprende dos proyectos y protegerá a la población ante los desbordes del río y afluentes en los distritos de Carabamba y Virú, así como en las quebradas Norte Verde, Queneto, Cereales, El Arenal y Huascarán.

Entre tanto, la solución integral del río Chicama comprende dos proyectos en ambas márgenes, tramo de la desembocadura al Océano Pacífico hasta el puente Punta Moreno. 

Además, incluye el servicio de protección en la ribera de las quebradas Ascope, El Oso, Alto Perú, Pampa Hermosa, Quirripano y Santanero, zonas vulnerables ante el peligro de inundación en los distritos de Ascope, Chicama y San Benito de la provincia de Ascope (La Libertad) y Contumazá (Cajamarca).


Más en Andina:



(FIN) NDP/CCH

Publicado: 8/3/2023