Andina
AFP

Se inicia la votación en la jornada de elecciones generales de Ecuador

La votación general de las elecciones presidenciales y legislativas de Ecuador comenzó este domingo con más de 13,7 millones de electores llamados a las urnas para elegir a sus autoridades para el periodo 2025-2029, con el actual presidente, Daniel Noboa, y la candidata del correísmo, Luisa González, como favoritos para la Presidencia.

Internacional
ANDINA/Jhonel Rodríguez Robles

Estas son las normas legales más importantes del domingo 9 de febrero del 2025

El boletín Normas Legales del Diario Oficial El Peruano difunde una serie de dispositivos de interés público y de impacto para la marcha del país. Conoce a continuación cuáles son las normas legales más relevantes de hoy.

Política
El Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS), capacitó a sus equipos técnicos para atender de forma efectiva las emergencias por desastres naturales. Foto: Cortesía.

Ministerio de Vivienda fortalece sus capacidades para atender emergencias

El Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS), fortaleció las capacidades de sus equipos técnicos para actuar de forma eficiente ante las emergencias ocasionadas por fenómenos naturales.

Economía
Ministerio de Cultura. Foto: ANDINA/archivo.

Ministerio de Cultura aprueba la Estrategia Multisectorial “Perú sin Racismo” al 2030

El Ministerio de Cultura aprobó la Estrategia Multisectorial “Perú sin Racismo” al 2030, mediante, según norma publicada hoy en el diario oficial El Peruano.

Locales
Petroperú reafirma su compromiso con la protección del ambiente y la seguridad de las comunidades vecinas.

Amazonas: Petroperú activa plan de contingencia ante probable nuevo ataque al Oleoducto

El último sábado se detectó la presencia de crudo en el kilómetro 376 del Oleoducto Norperuano (ONP), cerca de la comunidad Numpatkain, en el distrito Santa María de Nieva, provincia de Condorcanqui, región Amazonas, por lo que Petroperú activó de inmediato el plan de contingencia y se presume que se trataría de un nuevo atentado de terceros.

Regionales
Los tres robots forman parte del proyecto Rutas 2.0 que inició en el 2022 y ya han realizado sus primeras pruebas en el sector turístico, como guías de museos.

¡Hecho en Perú! Investigadores arequipeños programan, diseñan y fabrican robots sociales

Fabricar robots en el Perú es una realidad, y así lo demuestra el equipo de investigadores que desarrolló a Pedro Bot, un robot social que fue diseñado y construido íntegramente en la Universidad Católica San Pablo, en Arequipa. A Pedro Bot se suman dos robots más, Pablo Bot y Alice, ambos adquiridos fuera del país, pero programados en la universidad arequipeña. Los tres forman parte del proyecto Rutas 2.0 que inició en el 2022 y durante este tiempo ya han realizado sus primeras pruebas en el sector turístico, como guías de museos.

Ciencia y Tecnología

Empieza la votación para elegir presidente en Ecuador

11

Alianza Lima goleó 3-0 a Cusco FC y comenzó con pie derecho el Torneo Apertura

12

Alianza Lima vs Cusco FC: hinchas alientan previo al encuentro en Matute

9

Lima vibró a ritmo de música, color y tradición con el pasacalle organizado por el Gobierno Regional de Junín para promocionar la ‘Ruta del Huaylas 2025’

17

Más Destacadas
Miscelánea
Secciones