Andina

Tormenta Nate deja 22 muertos en Centroamérica y avanza hacia México y EE.UU.

Tormenta Nate deja 22 muertos en Centroamérica.

Tormenta Nate deja 22 muertos en Centroamérica.

00:30 | Managua, oct. 5.

La tormenta tropical Nate descargó intensas lluvias en Centroamérica, donde 22 personas murieron en Nicaragua, Costa Rica y Honduras, mientras avanzaba hacia México y Estados Unidos.

Miles de personas debieron abandonar sus viviendas y refugiarse en albergues improvisados en iglesias y centros comunales de Costa Rica y Nicaragua, mientras los meteorólogos advertían que Nate ganaría fuerza y se convertiría en huracán.

El país más afectado con la tormenta que inició el miércoles fue Nicaragua, donde 11 personas murieron y siete permanecen desparecidas, dijo a medios oficiales la vicepresidenta y portavoz del gobierno Rosario Murillo.

En Costa Rica se registraron ocho muertos, incluida una menor de tres años, y 17 desaparecidos, mientras en Honduras las lluvias provocaron tres muertes y tres desaparecidos.

Los aguaceros provocaron escenas dantescas de árboles arrancados de raíz, puentes colapsados, carreteras convertidas en ríos y casas inundadas en los países afectados.

Murillo declaró que hay "11 hermanos fallecidos y (los) desaparecidos son 7" por la tormenta Nate, que se desplazaba hacia el Golfo de México, donde podría convertirse en huracán y azotar el sur de Estados Unidos, según el Centro Nacional de Huracanes estadounidense (NHC).

"Se espera que después el centro (de Nate) se mueva cerca o sobre porciones del noreste de la Península de Yucatán y las islas adyacentes (en la) tarde el viernes o viernes en la noche, y moverse hacia el Golfo de México el sábado", dijo el NHC.

En México, en el turístico estado de Quintana Roo, donde se localiza el balneario caribeño de Cancún, autoridades de protección civil se declararon en sesión para dar seguimiento a Nate.

Nate es el último fenómeno en una temporada ciclónica devastadora en el Atlántico, con los huracanes Irma y María que azotaron islas caribeñas y Harvey, que devastó zonas del estado norteamericano de Texas.

(FIN) AFP/SMA

También en Andina:


Publicado: 6/10/2017