Uchuraccay: Colegio de Periodistas de Ucayali recuerda 35 años de matanza de periodistas

Fueron asesinados ocho hombres de prensa

Periodistas asesinados en Uchuraccay. Foto: ANDINA/Difusión

Periodistas asesinados en Uchuraccay. Foto: ANDINA/Difusión

18:00 | Pucallpa, ene. 24.

Al cumplirse 35 años de la matanza de ocho periodistas que llegaron al poblado ayacuchano de Uchuraccay durante el accionar terrorista de Sendero Luminoso, el Colegio de Periodistas del Concejo Regional Ucayali, recordó y rindió un sentido homenaje a las víctimas que hasta el momento no encuentran justicia.

Los ocho periodistas llegaron a la comunidad de Uchuraccay en 1983 para investigar la muerte de cinco personas en esa zona y de otros siete en las localidades vecinas de Huaychao y Macabamba, en una época en las que no se tenía mucha información sobre esta organización terrorista.

Según el informe de la Comisión de la Verdad y la Reconciliación presentado en 2003, los ocho periodistas fueron asesinados el 26 de enero de 1983 por enardecidos pobladores, quienes los confundieron con terroristas.


Las víctimas fueron los periodistas Eduardo de la Piniella, Pedro Sánchez y Félix Gavilán de El Diario de Marka, Jorge Luis Mendívil y Willy Retto de El Observador, Jorge Sedano de La República, Amador García de la revista Oiga y Octavio Infante del diario Noticias de Ayacucho, el guía Juan Argumedo y el comunero Severino Huáscar Morales.

Desde entonces, el dolor permanece en los deudos de quienes serán recordados siempre como los mártires del periodismo peruano. 

(FIN) NDP/LZD
JRA


Published: 1/24/2018