Andina

Descubre 4 estrategias para convertir datos en decisiones claves para tu negocio

Datos en los negocios. Foto: ANDINA/Difusión

Datos en los negocios. Foto: ANDINA/Difusión

22:44 | Lima, feb. 15.

En un mundo donde la información se ha convertido en el activo más valioso para las empresas, la capacidad de analizar y utilizar datos de manera efectiva marca la diferencia entre el éxito y la incertidumbre.

Según un estudio de McKinsey, las empresas que utilizan datos para guiar sus decisiones tienen 23 veces más probabilidades de adquirir clientes y 19 veces más probabilidades de ser rentables.




"Hoy en día, crecer en los negocios depende en gran medida de la capacidad de transformar datos en información útil para la toma de decisiones. Las empresas que integran el análisis de datos en su estrategia no solo optimizan su eficiencia, sino que también se vuelven más competitivas", señala Diego Vences, director de desarrollo de negocios y experto en tecnología.

En este sentido, Vences comparte cuatro estrategias fundamentales para convertir los datos en decisiones clave que impulsen el crecimiento empresarial:

1. Analiza el comportamiento de tus clientes: Comprender los patrones de compra y preferencias de los clientes permite anticipar sus necesidades y ofrecer soluciones personalizadas. El uso de herramientas de analítica avanzada facilita la segmentación de audiencias y la optimización de estrategias de marketing.

2. Optimiza la gestión de recursos: El análisis de datos operativos ayuda a identificar ineficiencias y a mejorar la asignación de recursos. Desde la cadena de suministro hasta la gestión del inventario, una toma de decisiones basada en datos puede reducir costos y aumentar la rentabilidad.

3. Mejora la toma de decisiones con inteligencia artificial: Las soluciones basadas en inteligencia artificial y machine learning permiten identificar tendencias y predecir escenarios futuros con mayor precisión. Esto brinda a los líderes empresariales la información necesaria para tomar decisiones informadas y minimizar riesgos.

4. Evalúa el impacto de tus estrategias en tiempo real: La capacidad de medir el desempeño de una estrategia en tiempo real permite realizar ajustes oportunos y maximizar los resultados. Los dashboards y reportes interactivos son herramientas esenciales para monitorear indicadores clave y optimizar las acciones empresariales.

De esta forma, convertir datos en decisiones estratégicas no solo mejora el rendimiento del negocio, sino que también permite una gestión más eficiente y con menor margen de error.

Más en Andina:




(FIN) NDP/GDS

Published: 2/15/2025