Indecopi: Programa Patenta lanza convocatoria para potenciar la innovación este año
Se alcanzaron 132 solicitudes de patentes en el 2024

Indecopi.
El Programa Patenta del Indecopi inicia su primera convocatoria del presente año, luego de un auspicioso 2024 en el que las solicitudes de patentes crecieron en 22 % respecto al 2023, alcanzando 132 solicitudes presentadas por inventores de todo el país.

Published: 1/21/2025
Indecopi destacó que este avance demuestra la confianza de inventores, universidades y empresas en el Programa Patenta, que ofrece asesoría técnica gratuita y apoyo integral para proteger sus innovaciones.
- Indecopi y SBS presentan cartilla sobre concentración empresarial en sector financiero
Los participantes en el Programa Patenta reciben un acompañamiento integral, desde la evaluación técnica inicial del proyecto y el análisis de viabilidad, hasta la redacción de documentos clave y capacitación especializada.
El objetivo es facilitar el registro de patentes de invención y modelos de utilidad, ayudando a inventores a transformar sus ideas en activos protegidos que impulsen su desarrollo.

El 2025 se aceptarán postulaciones al programa de inventores independientes, centros académicos y de investigación; así como de empresas locales. Los postulantes deberán poseer, por lo menos, un proyecto de invención de producto o proceso, en etapas finales de desarrollo o terminado.
Las postulaciones estarán abiertas hasta el 16 de febrero del 2025. Los interesados pueden completar el formulario oficial haciendo clic AQUÍ. Para más información consulte el reglamento en tinyurl.com/kw3be5hy, escriba a patenta@indecopi.gob.pe o llame al (01) 224-7800, anexo 3805.
En el 2024, el Programa Patenta recibió 463 proyectos provenientes de todas las regiones de Perú, destacando Lima (237), Arequipa (41), Huánuco (25) y Huancavelica (17). Este avance reafirma el compromiso del Indecopi con el fortalecimiento de la innovación y el desarrollo tecnológico en el país.
Más en Andina:
De Chancay a Shanghái: nueva ruta de la seda que unirá Asia y Sudamérica. El puerto peruano se convertirá en hub regional y será un punto marítimo clave para el comercio https://t.co/1ahZ7WAio8
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) May 10, 2023
Por: ?Christian Ninahuanca pic.twitter.com/0Dh0KuZCRu
(FIN) NDP/CNA
GRM
Published: 1/21/2025
Most read
-
Fonavi 2025: verifica en este link si eres beneficiario del tercer grupo de reintegro
-
Fonavi: herederos de fallecidos pueden cobrar aportes. Conoce aquí los requisitos
-
Apurímac: Midis protege a adultos mayores del friaje con vacuna contra influenza en Tambos
-
BCR: medidas legislativas estarían dejando situación difícil al próximo Gobierno
-
Perú venció 3-0 a Venezuela y aseguró medalla en la Copa América de Vóley 2025
-
Presidenta: nunca más debemos permitir que el odio ideológico siembre el terror en Perú
-
Suceso histórico y turístico: ¿Qué se celebra el 7 de julio y que significó para el Perú?
-
Ucayali: Autoridades capturan a presuntos miembros de banda “Los capibara”
-
Maestros ingresarán gratis al Circuito Mágico del Agua y clubes metropolitanos
-
Día del Maestro: conoce a Nereo Hancco, maestro y guardián de lenguas originarias en Puno