Presidenta promulga ley que fortalece gobiernos locales con aumento progresivo de Foncomun
Para fortalecer capacidad de inversión de los gobiernos locales

ANDINA/Prensa Presidencia
La presidenta Dina Ercilia Boluarte Zegarra promulgó la ley que fortalece la capacidad de inversión de los gobiernos locales a través de un aumento progresivo del Fondo de Compensación Municipal (Foncomun).

Published: 6/16/2025
La jefa de Estado remarcó que la ley permitirá a los alcaldes, en especial de las zonas más olvidadas, contar con recursos para obras que el pueblo reclama con justa razón porque muchos gobiernos no los atendieron y solo recibieron indiferencia e incumplimiento de sus promesas electorales.
“Hoy estamos ante una ley que permite dar un paso firme hacia una descentralización real y efectiva, fortaleciendo la capacidad de inversión de los gobiernos locales”, dijo la mandataria, quien agradeció al Congreso por esta iniciativa.
Asimismo, aclaró que la ley no compromete para nada la estabilidad fiscal del país, tras recordar que el Gobierno actúa con responsabilidad desde el primer día y que prueba de ello es la recuperación y el fortalecimiento de la economía.
La presidenta Boluarte pidió a los gobiernos locales actuar con responsabilidad frente a los recursos que ahora recibirán por el aumento del Foncomun.
La ley, que apunta a garantizar el desarrollo sostenible mediante una distribución eficaz y eficiente de los recursos del Estado, dispone el incremento gradual del Foncomun a partir del 1 de enero de 2026 hasta llegar al 2 % en el año 2029.

Además, precisa que las municipalidades que busquen acceder a este incremento deberán contar con al menos dos de sus tres instrumentos de planeamiento estratégico aprobados, articulados y alineados con las políticas nacionales y el Plan Estratégico de Desarrollo Nacional (PEDN) al año 2050.
Dichos instrumentos son el Plan de Desarrollo Local Concertado, el Plan Estratégico Institucional y el Plan Operativo Institucional.
Igualmente, se establece que mediante Decreto Supremo refrendado por el Ministerio de Economía y Finanzas se disponga la incorporación del concepto de presupuesto por resultado a los criterios de evaluación para la asignación del Foncomun a las municipalidades del país.
El dispositivo legal señala que los recursos que los gobiernos locales reciban del Foncomun, gracias a este incremento, serán destinados únicamente al financiamiento de proyectos de inversión pública que contribuyan al cierre de brechas y, excepcionalmente, a transferencias a municipios de centros poblados.
Asimismo, se precisa que los saldos de lo transferido se podrán ejecutar para inversiones al siguiente año fiscal, y en ningún caso, serán para gastos corrientes.
(FIN) NDP/RMCH/JCR
Más en Andina
?Canciller ratifica que Tratado de Alta Mar busca proteger especies fuera de las 200 millas.??https://t.co/jSX7v439wU pic.twitter.com/MRUkwYzSVs
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) June 16, 2025
Published: 6/16/2025
Most read
-
Fonavi 2025: verifica en este link si eres beneficiario del tercer grupo de reintegro
-
Elecciones 2026: conoce las fechas claves del cronograma electoral
-
CTS 2025: ¿Qué bancos, cajas y financieras ofrecen las mejores tasas de interés?
-
Conoce el ranking de tasas de interés de préstamos para las microempresas
-
Día del Inventor y del Científico Peruano: inventos para el cuidado de la salud femenina
-
INSN-San Borja logra un hito al realizar complejas cirugías de tráquea en menores
-
Desde el 1 de julio se exige clave secreta para compras con tarjetas nuevas
-
Caso Shakira: SuSalud impone multa de 125 UIT a clínica Delgado
-
Mundial de Vóley Sub-19: ¿Cuándo juega Perú su segundo partido y contra quién?
-
Callao: liberan vía auxiliar de av. Oscar Benavides cerrada por obras de Línea 2 del Metro