MEF: economía sigue recuperándose con mejores precios de productos de exportación
Recaudación tributaria crecerá 4% en abril y pesca será favorable. Turismo receptivo creció 62.4% en I trimestre

ANDINA/Difusión
La economía peruana sigue en proceso de recuperación en el 2024 (luego del avace registrado en enero y febrero pasados), señaló hoy el ministro de Economía y Finanzas, José Arista, a través de las redes sociales.
Published: 4/30/2024
A través de su cuenta en X (anteriormente Twitter), el titular del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) mostró cifras de recuperación en los sectores pesca y turismo, además de una proyección de crecimiento de los ingresos tributarios en el cuarto mes del 2024.
"La economía se viene recuperando en un contexto de mejores precios de los productos de exportación. El precio del cobre crece 20% anual en abril y alcanzó su mayor nivel en dos años. También se observan precios favorables para productos de agroexportación como el cacao y café", señaló.
El ministro de Economía detalló que el precio del cacao crece 175% anual en abril a 8,797 dólares por toneladas métricas (TM), además de alcanzar máximos históricos en marzo a casi 10,000 por TM. Asimismo, el precio del café crece 22% anual en abril.
"Con mejores condiciones, tras el Fenómeno El Niño, se inició la temporada de pesca de anchoveta a mediados de abril, que se proyecta será muy favorable. Al 25 de abril ya se registra 530,000 TM de anchoveta versus todo abril del 2023 cuando solo se registraron 6,000 TM", comentó.
En el caso del turismo, que beneficia directamente a la economía local de distintas zonas del país, el titular del MEF refirió que al primer trimestre del 2024 arribaron 768,000 turistas extranjeros, lo que representó un crecimiento de 62.4%.
"La recaudación tributaria en abril crecerá en torno a 4%, marcando una tendencia alentadora. Requerimos generar un shock de confianza y desde el MEF seguiremos promoviendo y acompañando la inversión privada, y generando las mejores condiciones para impulsar el crecimiento", mencionó Arista.
El ministro de Economía afirmó que su sector busca recuperar la confianza de los inversionistas, lo que demandará el logro de consensos y un trabajo conjunto. Ello se enmarca dentro del trabajo del Gobierno de "impulsar políticas públicas para promover la inversión, generar empleo de calidad y bienestar de los ciudadanos", sostuvo.
Cabe recordar que la economía peruana mostró un desempeño favorable en enero con un crecimiento de 1.37% en el Producto Bruto Interno (PBI). Asimismo, en febrero registró un aumento 2.85%.
El MEF busca recuperar la confianza de los inversionistas, lo que demanda el logro de consensos y trabajo conjunto. El gobierno impulsa políticas públicas para promover la inversión, generar empleo de calidad y bienestar de los ciudadanos.
— José Arista Arbildo (@JoseArista_A) April 30, 2024
Más en Andina:
Conoce 4 claves para una exitosa sucesión de liderazgo https://t.co/lPYoz6s0bw
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) April 30, 2024
En un mercado empresarial cada vez más desafiante, las empresas familiares en Perú enfrentan el desafío de asegurar una transición de liderazgo sin fricciones que garantice la continuidad del negocio. pic.twitter.com/doMDWrq0ji
(FIN) GDS/JJN
Published: 4/30/2024
Related news
-
Puerto de Chancay: MEF busca delimitar zona económica especial para atraer inversiones
-
MEF contrata al estudio Squire Patton Boggs para defender al Estado
-
MEF: cobranza de deuda a Telefónica por más de S/ 1,000 millones ya tiene que ejecutarse
-
MEF: Perú es segunda economía con menor riesgo país en Latinoamérica
-
MEF: facultades legislativas buscarán reactivar economía y brindar competitividad al país
Most read
-
MTC: motociclistas de Lima obligados a usar casco certificado y chalecos desde el jueves
-
Fallece exministra y excongresista Gloria Montenegro Figueroa
-
Corte de agua en Lima el 21 y 22 de mayo: en qué zonas se suspenderá servicio
-
Presidente de la FPV apunta a que la Liga Peruana sea una de las mejores del mundo
-
Suspenden importación de mercancías pecuarias de Brasil previniendo influenza aviar
-
El empleo está creciendo en Perú: estos son los sectores que crean más puestos de trabajo
-
¡Urgente, Trujillo! Colapsa parte del histórico muelle de Huanchaco
-
Línea 2: tuneladora ‘Delia’ llegó a estación Tingo María en Cercado de Lima
-
Hallazgo en Caral: descubren un nuevo "Altar del Fuego" en sitio arqueológico Era de Pando
-
Nuevo aeropuerto Jorge Chávez: marcha blanca revela qué aspectos podrían mejorarse