Gobierno brinda créditos y apoyo humanitario a pescadores afectados por oleajes
Ayuda es canalizada mediante el Fondo Nacional de Desarrollo Pesquero

Foto: ANDINA.
El ministro de la Producción, Sergio González, señaló hoy que el Gobierno, vía el Fondo Nacional de Desarrollo Pesquero (Fondepes), brinda créditos y apoyo humanitario a los pescadores afectados por los oleajes anómalos en el litoral peruano.

Published: 1/14/2025
“En el Ministerio de la Producción tenemos un organismo técnico especializado, que es el Fondo Nacional de Desarrollo Pesquero, a través del cual brindamos apoyo a los pescadores artesanales afectados por los oleajes anómalos que se han suscitado a partir del 26 de diciembre del año pasado”, manifestó en TV Perú.
“Inmediatamente después de que se suscitaron estos oleajes anómalos el Ministerio de la Producción dispuso que a todos los pescadores que tenían créditos con el Fondepes se les suspenda el pago por tres meses. Toda vez que han sido perjudicados porque no han salido a laborar y muchos pescadores perdieron sus motores o sus embarcaciones se vieron afectadas”, agregó.
- Pescadores de Tumbes y Piura afectados por oleajes anómalos reciben 5 toneladas de víveres
Sergio González indicó que la semana pasada el Ministerio de la Producción lanzó un programa crediticio orientado a los pescadores artesanales que han sido afectados por los oleajes anómalos en todo el litoral peruano.
“Este programa crediticio va con apoyo financiero de hasta 50,000 soles en una primera intervención y de 50,000 hasta 100,000 soles en una segunda intervención. Básicamente es para que pueda recuperar sus herramientas, porque al pescador no se le da dinero, es un crédito asistido; es decir, se compra el motor o el aparejo de pesca, o se interviene en la infraestructura pesquera o embarcación”, dijo.
“Los pescadores afectados pueden acceder al crédito desde la semana pasada cuando se emitió esta normativa. Son créditos asistidos que van con seis meses de periodo de gracia, con cero intereses y que pueden ser pagados en tres años; o sea que se trata de condiciones bastante favorables para el pescador”, añadió.

El ministro comentó que actualmente hay personal del Fondepes en Tumbes, Piura, Lambayeque y otras zonas donde están haciendo evaluaciones sobre los pescadores afectados.
“Es personal especializado, ingenieros, que están yendo a evaluar las afectaciones que han tenido los desembarcaderos a efecto de realizar una intervención inmediata”, manifestó.
- Produce promueve medidas para mitigar impactos de los oleajes anómalos
Sergio González recordó que hace unos días estuvieron en Tumbes y Piura, conjuntamente con otros ministros, para brindar apoyo a los pescadores afectados por los oleajes.
“El ministro del Ambiente nos acompañó en esa oportunidad, no solamente informando sobre el apoyo del Estado, obviamente por indicaciones de la presidenta Dina Boluarte, sino también llevando apoyo humanitario de aproximadamente 20 toneladas de víveres”, refirió.
Más en Andina:
De Chancay a Shanghái: nueva ruta de la seda que unirá Asia y Sudamérica. El puerto peruano se convertirá en hub regional y será un punto marítimo clave para el comercio https://t.co/1ahZ7WAio8
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) May 10, 2023
Por: ?Christian Ninahuanca pic.twitter.com/0Dh0KuZCRu
(FIN) CNA
GRM
Published: 1/14/2025
Most read
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
Fonavi 2025: verifica en este link si eres beneficiario del tercer grupo de reintegro
-
CTS 2025: ¿Qué bancos, cajas y financieras ofrecen las mejores tasas de interés?
-
Temblor hoy en Perú: fuerte sismo de magnitud 5.0 sacude Chimbote y Trujillo
-
Hallazgo en Gran Pajatén: descubren más de 100 estructuras de la cultura Chachapoya
-
Hallazgo en Caral: descubren un nuevo "Altar del Fuego" en sitio arqueológico Era de Pando
-
Con el Inti Raymi como emblema y otras actividades Cusco celebrará en junio su mes jubilar
-
¿Cómo logró Huancavelica salir de la lista de las cinco regiones más pobres del país?
-
Ministro del Interior reconoce a valerosos policías heridos tras balacera en Vía Expresa
-
¿Viajas en moto? Conoce la multa por no usar chaleco retroreflectante y casco certificado