Ministerio de la Producción: observatorio empresarial superó las 23,000 visitas online
Se incrementó la interacción desde el extranjero, destacando visitas de EE. UU., Chile, Colombia, México y España

Observatorio PRODUCEmpresarial.
El Ministerio de la Producción (Produce) informó hoy que, en el período del 12 de diciembre del 2024 al 15 de enero del 2025, el Observatorio PRODUCEmpresarial alcanzó 23,403 visitas totales.

Published: 1/23/2025
Esta herramienta digital y estratégica integra y genera periódicamente evidencia y análisis sobre el desempeño productivo del sector empresarial y contribuye en la difusión de información sobre las oportunidades de negocio y documentos técnicos emitidos sobre el desempeño de las empresas en el Perú.
El Observatorio PRODUCEmpresarial (www.producempresarial.pe) presenta la información estructurada en seis menús: tejido empresarial, industria manufacturera, pesca y acuicultura, comercio, financiamiento e información regional.
En cada menú se pueden encontrar tableros interactivos, boletines, informes de situación, anuarios estadísticos, artículos relevantes, publicaciones, encuestas y censos nacionales.

Produce precisó que en el citado periodo se incrementó la interacción desde el extranjero, destacando visitas de usuarios de Estados Unidos, Chile, Colombia, México y España.
En tanto, respecto a la interacción a nivel nacional, Lima lideró con 15,273 usuarios, seguida por La Libertad (1138), Arequipa (951), Piura (803) y Lambayeque (803).
También se destacan las descargas de datasets: se registraron 7,291 descargas, principalmente de tablero pesquero, anuario pesquero, tablero de pesca artesanal, tablero de tejido empresarial y tablero de producción.
Por último, para una mayor cercanía con los usuarios e interesados en la información económica y estadísticas, el Observatorio cuenta con un canal de WhatsApp gratuito: aquí.
Más en Andina:
De Chancay a Shanghái: nueva ruta de la seda que unirá Asia y Sudamérica. El puerto peruano se convertirá en hub regional y será un punto marítimo clave para el comercio https://t.co/1ahZ7WAio8
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) May 10, 2023
Por: ?Christian Ninahuanca pic.twitter.com/0Dh0KuZCRu
(FIN) NDP/CNA/SDD
Published: 1/23/2025
Related news
-
Produce comprometió más de S/ 50 millones en 2024 para construcción de mercados de abastos
-
Produce refuerza servicios de Red CITE para fortalecer competitividad de las mype
-
Produce efectuó más de 163,000 intervenciones para proteger recursos marinos en 2024
-
Produce realizó 1,273 pruebas de laboratorio en sector de cuero y calzado
Most read
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
Guerra de bancos 2025: conoce las mejores tasas para tus depósitos a plazos
-
Fonavi 2025: verifica en este link si eres beneficiario del tercer grupo de reintegro
-
Día Mundial de las Abejas: ¿Por qué debemos consumir su miel?, ¿Cuáles son sus beneficios?
-
Elecciones 2026: conoce las fechas claves del cronograma electoral
-
CTS 2025: ¿Qué bancos, cajas y financieras ofrecen las mejores tasas de interés?
-
¿Vuelas desde el 1 de junio? Esta es la biblia de viaje para usar el nuevo Jorge Chávez
-
Papa León XIV expresa su cariño al Perú y exclama :"¡Que viva Chiclayo!"
-
León XIV recibió zapallo loche, king kong y otros presentes de su querida Chiclayo [video]
-
Beca Generación del Bicentenario 2025: conoce aquí cómo postular [video]