Poder Judicial ordena congelar cuentas de expresidente Toledo
En el marco de la investigación seguida en su contra por el caso Odebrecht.

AFP
El Segundo Juzgado de Investigación Preparatoria Nacional ordenó el congelamiento de cuatro cuentas bancarias pertenecientes al expresidente Alejandro Toledo en el Perú, en el marco de la investigación seguida en su contra por el caso Odebrecht.
Published: 3/2/2018
La información fue confirmada por el Poder Judicial a través de su cuenta en la red social Twitter.
Poder Judicial ordena congelar cuentas de expresidente Alejandro Toledo por cerca de un millón de dólares https://t.co/QQJG6TI7V7 pic.twitter.com/cXW0yJQPb3
— Poder Judicial Perú (@Poder_Judicial_) 2 de marzo de 2018
La decisión fue tomada por el juez Santos Roger Benites Burgos, titular del mencionado juzgado.
Este magistrado declaró fundada ampliar la convalidación del congelamiento administrativo de fondos del exmandatario, medida dispuesta por la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF).
Las cuentas congeladas son en moneda nacional ascendentes a S/ 147, 653.67 (Banco de Crédito) y S/ 2,399.87 (Banco de la Nación).
También las cuentas en moneda extranjera correspondientes a los bancos Scotiabank, por US$ 809.58 y Banco de Crédito del Perú, por US$ 120.37
Según el Poder Judicial, la medida fue solicitada por la UIF a fin de evitar que las cuentas de Alejandro Toledo sean puestas fuera del alcance de las autoridades nacionales encargadas de investigar y sancionar los presuntos actos de corrupción en la licitación de la carretera Interoceánica.
Sobre este caso, existen indicios que involucran a Toledo Manrique en la comisión del delito de lavado de activos por las transferencias de fuertes sumas de dinero provenientes de actos de corrupción (sobornos y tráfico de influencias).
Según la Fiscalía, el exmandatario habría ofrecido a Jorge Barata, representante de Odebrecht en el Perú, la posibilidad de ganar la licitación de la Interoceánica a cambio de US$ 35 millones, de los cuales le fueron abonados de manera escalonada alrededor de US$ 20 millones a través de Josep Maiman.
El Poder Judicial evaluará próximamente el cuaderno de extradición de Alejandro Toledo y, de ser aprobado, el Ministerio de Relaciones Exteriores lo remitirá a las autoridades de Estados Unidos, donde el exmandatario permanece.
(FIN) CCR
Más en Andina
Ejecutivo y gobernadores regionales solicitan aprobar ley que reemplaza DU 003 https://t.co/UeDaFYnXRQ pic.twitter.com/D5Vycq4uXk
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 2 de marzo de 2018
Published: 3/2/2018
Related news
-
Alejandro Toledo seguirá siendo investigado por colusión
-
TC declara improcedente hábeas corpus presentado por defensa de Alejandro Toledo
-
Fiscalía presenta requerimiento de extradición de Alejandro Toledo
-
Juez Concepción Carhuancho seguirá viendo caso Alejandro Toledo
-
Poder Judicial formaliza requerimiento de extradición de Alejandro Toledo
-
Corte Suprema evaluará el 5 de marzo extradición de Alejandro Toledo
Most read
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
¿Por qué el 23 de julio es feriado en todo el Perú y qué se conmemora en esta fecha?
-
AFP: rentabilidad de fondos previsionales es favorable en lo que va del 2025
-
Fiestas Patrias: deléitate con los platos regionales que enorgullecen a los peruanos
-
Piura en el corazón del Papa: León XIV recibe chifles y filigrana de Catacaos [video]
-
Destreza y preparación: pilotos FAP entrenan para desfiles del 23 y 29 de julio [video]
-
Fiestas Patrias: Lambayeque presenta 10 festividades que celebrará por aniversario patrio
-
Ica de ensueño: conoce 10 actividades para disfrutar de sus notables atractivos turísticos
-
Fiestas Patrias: ¿Qué áreas naturales protegidas pueden visitarse con la promoción 2x1?
-
Estas son las normas legales más importantes del martes 22 de julio del 2025